Banco Central Del Perú
Enviado por 1000421298 • 23 de Junio de 2015 • 271 Palabras (2 Páginas) • 162 Visitas
Un sistema financiero se caracteriza por sus constantes cambios; la planificación estratégica y el control se convierten en un instrumento básico para este cambio en la gestión empresarial, y de apoyo a la dirección como método para la toma de decisiones estratégicas. Y sin lugar a duda la institución financiera Banco de Crédito ha tenido bien en claro, desde sus inicios, la importancia de esta planificación estratégica; ya que gracias a ello las decisiones que ha tomado han condicionado su desarrollo en el tiempo, teniendo presente en todo momento las características de la empresa como puntos fuertes y débiles y en el entorno o medio ambiente en que se mueve las oportunidades y amenazas
El Banco de crédito es uno de los bancos que ha obtenido los más altos resultados, esto debido a la excelente planeación con la que cuenta esta institución financiera, y los recursos que hacen posible dicha planeación:
DEFINICION DE LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS:
• Resultados de periodos anteriores
• Posición competitiva en diferentes mercados
• Estudios comparativos de mercado
• Proyecciones macroeconómicas y financieras
• Autoevaluación del modelo de gestión
• Percepción de los Gerentes sobre sus Negocios
DEFINICIÓN DE PLANES DE ACCIÓN:
• Mapa estratégico BCP
• Lineamientos estratégicos
• Estudios comparativos de mercado
• Información de resultados del negocio
• Coordinación con proveedores internos y externos
• Autoevaluación del modelo de gestión BCP
ASIGNACIÓN DE PUESTOS
• Objetivos y lineamientos estratégicos
• Planes de acción de las unidades
• Planes de personal
• Tecnología de Información
• Riesgos Regulatorios
• Capacitación constante del personal
COMUNICACIÓN
• Indicadores de desempeño corporativo
• Presupuesto del Banco
• Mapa estratégico de las unidades
• Presupuesto de las unidades
• Metas comerciales e indicadores de desempeño individual
MECANISMOS:
Presentaciones de la Gerencia General
Presentaciones de la Gerencias de División y jefaturas
Sistema de Mejora del Desempeño (Boletines mensual es y trimestrales)
Revisión semestral y trimestral, por tanto acciones correctivas frente a desviaciones.
...