ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bauhaus 2


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2013  •  2.567 Palabras (11 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 11

4 El Fundador.

Walter Gropius (1883-1969). Descendiente de una familia de arquitectos fue una de las figuras mas importantes de todo el moviendo renovador de la

arquitectura, nacido en Berlín y fallecido en Boston. Estudio arquitectura primero en Munich (1903) y luego en Berlín entre 1905 y 1907. A partir de este último año entra como colaborador en el estudio del arquitecto Peter Behrens.

Precisamente en el año 1907 se había constituido en en Alemania la Deutscher Werkbund institución creada para coordinar el trabajo de los diseñadores con la producción industrial. Peter Behrens no sólo era el principal arquitecto de la Deutscher Werkbund, sino el diseñador de la importante firma AEG, para la que construyó algunos edificios fabriles, entre ellos la famosa fábrica de turbinas de Berlín, de 1909, que algunos han considerado como el primer edificio nacionalista de la arquitectura moderna. El magisterio de Behrens y los principios de la Werkbund empiezan a configurar el credo personal de Gropius que luego desarrollará y extenderá al fundar y dirigir la Bauhaus.

Desde 1910 hasta 1914 dirige su propia oficina de arquitecto y tiene como colaborador a Adolf Meyer. De 1911 es la fábrica Fagus, en colaboración con Meyer, donde empiezan a aparecer las grandes vidrieras y sus típicas transparencias. En 1914 construye su primera gran obra personal, el pabellón de la Werkbund en la Exposición de Colonia de este año. Según Persner, es la última obra del período de exploración de la arquitectura moderna. Junto a rasgos muy suyos, como las escaleras espirales envueltas en un fanal de vidrio, quedan elementos ajenos que provienen del expresionismo de Van de Velde, de Wagner, de Berlage o del propio Wright, cuya influencia se había hecho sentir tempranamente en Alemania.

En la primavera de 1919 Gropius fue nombrado en Weimar director de la Staatliches Bauhaus, La figura de Walter Gropius no puede separarse de la historia de esta excepcional institución educativa, representativa del espíritu más progresista en materia de arte y educación de la Alemania democrática.

Sus principales hipótesis, que formaban parte de los principios ideológicos de esta escuela, fueron la economía expresiva y la adecuación a los medios productivos para todas las formas de diseño, una especie de enlace entre el arte y la ingeniería. Estos conceptos también se plasman en sus edificios, que ejercieron una enorme influencia en la arquitectura moderna. Gropius considero importante unir la práctica del quehacer artístico diario al estudio de las nuevas tecnologías que llevan a la mecanización.

En esto reside la fuente principal de la imaginación creativa. Gropius buscó una nueva unidad entre el arte y la tecnología reconociendo las raíces comunes tanto de las bellas artes como de las artes aplicadas, ya que él se adhirió a la generación de artistas con el fin de resolver los problemas de diseño visual creados por el industrialismo. Debido a que Gropius pensaba que sólo las ideas más brillantes eran lo suficientemente buenas como para justificar su multiplicación por medio de la industria, se esperaba que un diseñador instruido artísticamente pudiera "hacer vivir un espíritu dentro del producto inerte de la máquina”.

Gropius además de haber sido un hábil manipulador de personas y situaciones fue en excelente administrador y un político perspicaz, haciendo de la dirección de la Bauhaus su centro de vida, relegando hasta su ejercicio privado de la arquitectura a un segundo plano.

5 Problemas.

1919 fue un año en que Alemania se encontraba en un estado de gran efervescencia, la catastrófica derrota en la guerra para terminar con todas las guerras condujo hacia una violenta lucha económica, política y cultural, por lo que la fundación de una escuela de arte era poco propicia. La Bauhaus nació inmersa en las convulsiones políticas de la República de Weimar, caracterizada por sucesivas crisis económicas y una enorme inestabilidad política.

A un año de de la apertura de la Bauhaus su responsabilidad recayó en el Ministerio de Educación y Justicia de Turingia. La sobre vivencia de la Bauhaus con la falta de dinero y de servicios adecuados fuen un verdadero milagro, inicialmente ocupo el local de la antigua escuela de artes y oficios, donde la falta de luz artificial, de gas y gasóleo para la calefacción represento un problemas durante mucho tiempo, hasta que Gropius logró que se recogiera el carbón directamente de una mina por los estudiantes quienes recibían a cambio bonos de comida. Pero sin duda alguna el problema más grave que enfrento la Bauhaus fue la falta de material y de instrumentos para los talleres que estaban funcionando, sin mencionar el descontento de los pequeños comerciantes y artesanos de la ciudad quines creían que la escuela amenazaba su propia existencia.

Gropius deseaba que la Bauhaus fuera independiente desde el punto de vista financiero y que el rendimiento del trabajo productivo sirviera para liberarla de las estrecheces de un presupuesto demasiado corto. La enseñanza en el curso fundamental y en los talleres había de realizarse con los medios facilitados por el Estado.

La idea básica de Gropius era recoger todas las disciplinas artísticas bajo la arquitectura y desarrollar su relación con los procesos industriales; esto permitiría difundir los diseños y que tuvieran trascendencia social, si bien los innumerables problemas de todo tipo redujeron el impacto que un fenómeno de estas características hubiera debido tener.

6 Los primeros nombramientos.

La idea de Gropius era la de que los profesores que impartieran las materias fueran de reconocido prestigio y los primeros que se incorporaron al proyecto fueron el pintor y docente Johannes Itten, el pintor Lyonel Feininger y el escultor Gerhard Marcks. Itten llegó a ser el más influyente ya que fue el que desarrolló el curso preparatorio y el centro del proyecto pedagógico de la Bauhaus. En el año 1919 y por deseo de Itten se incorporó al cuadro de profesores el pintor expresionista Georg Muche. Paul Klee y Oskar Schlemmer entraron a formar parte del profesorado de la escuela en 1921 así como Lothar Schreyer que se encargaría del taller de teatro.

En 1922 Wassily Kandinsky que estaba considerado como el máximo representante de la pintura abstracta fue invitado por el Consejo de maestros a unirse al proyecto y así, en un plazo de tres años Gropius reunió a un elenco de artistas de vanguardia con el propósito de que el arte volviera a formar parte de la vida cotidiana.

Johannes Itten fue el personaje central de la primera época de la Bauhaus,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com