ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biomecanica


Enviado por   •  17 de Mayo de 2015  •  1.147 Palabras (5 Páginas)  •  212 Visitas

Página 1 de 5

Tipos de movimientos

1- Movimiento rectilíneo

Cuando la trayectoria de un móvil es recta, la velocidad lleva siempre esa misma dirección además hay fuerza y aceleración, estas son siempre paralelas a la velocidad. A este tipo de movimiento lo llamamos movimiento rectilíneo.

Aquí te mostramos dos ejemplos de los tipos de movimiento rectilíneo más importantes:

a- Movimiento rectilíneo uniforme: Un movimiento rectilíneo uniforme (MRU) se caracteriza por tener una trayectoria rectilínea y una velocidad constante. La natación puede ser ya realiza un movimiento rectilíneo, ya que avanza por una línea recta. Además, durante largos tramos mantiene la misma velocidad. Y siempre va en línea recta

b- Movimiento rectilíneo uniformemente variado

El movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) tiene una trayectoria recta y su aceleración es constante; es decir, aumenta y disminuye de manera constante.

El movimiento rectilíneo uniformemente variado puede ser acelerado o retardado.

- Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado: Es acelerado cuando su velocidad aumenta a medida que transcurre el tiempo y, por tanto, la aceleración es positiva. un ejemplo de este movimiento seria el atletismo ya que a medida va el deportista va aumentado su velocidad

*Por lo siguiente Cualquier cuerpo soltado desde cierta altura es atraído por la fuerza de gravitación que ejerce la Tierra y cae hacia el suelo siguiendo una trayectoria recta. Este movimiento se denomina caída libre y es un ejemplo particular del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. un ejemplo claro de este movimiento seria el salto ornamental

.2- Movimientos curvilíneos

Si la trayectoria del móvil es una línea curva, la velocidad lleva siempre la dirección tangente a la trayectoria en cada punto. En este caso hablamos de movimientos curvilíneos.

Aquí verás algunos ejemplos:

A-Circular: es aquel movimiento cuya trayectoria del móvil es una circunferencia. Si lo que gira da siempre el mismo número de vueltas por segundo, decimos que posee movimiento circular uniforme (MCU)

b- Parabólico: La trayectoria del móvil es una parábola. Este movimiento se descompone en un movimiento horizontal y uno vertical ;que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.. .Un ejemplo seria el movimiento que realiza la jabalina o la pelota en el baloncesto al ser lanzada

El lanzamiento de pelotas u otros objetos en la mayoría de los deportes

C- Movimiento pendular: es el movimiento de un lado a otro que representa un objeto que se encuentra sujeto de una base fija lo cual lo hace colgar y moverse repetidas veces . la gimnasia deportiva , específicamente en la barra fija , se emplea este movimiento . ya que el deportista se mantiene fija en la barra y empienza hacer este tipo de movimiento

Traslación:

Es la variación de la posición del cuerpo en el espacio con el tiempo. Indica si el cuerpo se mueve, es decir, si varía su posición a medida que varía el tiempo, está en movimiento.

Rotación:

el movimiento de cambio de orientación de un sólido extenso de forma que, dado un punto cualquiera del mismo, este permanece a una distancia constante de un punto fijo.un ejemplo seria en voleibol que no se da en ninguno otro deporte es el sistema de rotación.

Primero hay que partir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com