ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Boleta De Garantia

wilberwil20 de Agosto de 2013

4.826 Palabras (20 Páginas)486 Visitas

Página 1 de 20

INDICE

GENERAL

Curso 1º “D”_______________________________ El Cheque

INCOS Índice

INDICE GENERAL

Pág.

1 INTRODUCCIÓN……………………………………………2

1.1 Introducción…………………………………………….4

1.2 Antecedentes…………………………………………...4

Historia…………………….……………………….4

Historia en Bolivia………………….…………….5

1.3 Planteamiento del Tema………………………………6

1.4 Objetivos…………………………………………………6

Objetivo General………………………………….6

Objetivos Específicos……………………………6

2 MARCO TEÓRICO………………………………………….7

2.1 Concepto...……………………………………..……….8

2.1.1 Definiciones…………………………………………….8

2.2 Documentos Mercantiles………………………….….8

2.3 Etimología……………………………………………….9

2.4 Importancia del Cheque……………………………….9

2.5 Características del Cheque…………………….……10

2.4.1Literalidad………………………………………………10

2.4.2Valor Per Se…………………………………………….10

2.4.3A la Vista………………………………………………..10

2.4.4Seguridad……………………………………………….11

2.4.5Otras Características…………………………………12

2.6 Partes del Cheque…………………………………….12

2.7 Llenado………………………………………………….13

2.8 Modalidades de Giro………………………………….13

Curso 1º “D”_______________________________ El Cheque

INCOS______________________________________Introducción

2.9 Libramiento…………………………………………….14

2.9.1 Librador………………………………………………...14

2.9.2 Librado………………………………………………….14

2.10 Pago o Emisión………………………………………..14

2.11 Impago del Cheque…………….……………………..15

2.12 Caducidad…………….………………………………..16

2.13 Negociabilidad…………………………………………17

2.14 Devolución……………………………………………..17

2.15 Sanciones Penales……………………………………19

2.16 Endoso………………………………………….………19

2.17 Rechazo del Cheque………………………………….20

2.18 Tipos de Cheque………………………………………20

2.18.1 Cheque Cruzado…………...………………….…….21

2.18.2 Cheque de Gerencia……….……………………….22

2.18.3 Cheque Viajero (Traveller Check)………………..22

2.18.4 Cheque de Ventanilla o Caja………………………23

2.18.5 Cheque de Abono en Cuenta……………………..24

2.18.6 Cheque Certificado………………………………....24

2.18.7 Cheque al Portador…………………………………25

2.18.8 Cheque a la Orden………………………………….25

2.18.9 Cheque de Pago Diferido………………………….26

2.19 Conclusión……………………………………………..27

2.20 Comentarios……………………………………………27

3 Anexos………………………………………………………28

3.1 Bibliografía……………………………………………….28

Curso: 1º “D”__________________________________El Cheque

INCOS Introducción

1.1. Introducción

El presente trabajo corresponde a un proyecto realizado para la materia de Derecho Comercial y Documentos Mercantiles y como consiguiente examen final del presente año.

Este trabajo se desarrollo bajo los parámetros investigativos que dan solución a nuestras dudas y respuestas a nuestras cuestionantes con respecto al tema del Cheque, el cual se desglosará en un amplio análisis realizado, gracias a la exploración e investigación profunda. Los puntos que se desarrollan en el presente trabajo parten de una clara identificación del tema, la definición, sus características, sus partes, su uso y determinación.

Este trabajo nos permitirá conocer más a fondo mediante una investigación exhaustiva la temática de El Cheque.

1.2. Antecedentes

Fundamentalmente las opiniones sobre el problema de la localización del origen del cheque pueden dividirse en tres grupos: las que señalan, respectivamente, como lugar de nacimiento o de invención del Cheque: Italia, Países Bajos e Inglaterra.

1.2.1. Historia

La historia dice que es una invención los judíos cuando fueron expulsados de Francia por Felipe Augusto en 1183, y su necesidad era proteger sus caudales de los religiosos por lo que se refugiaron en Lombardía y emitieron las primeras cartas a distancia lo que significaban los primeros "giros" creando así un nuevo sistema de transferencia en valores. Esto es un precursor del Cheque moderno.

Curso: 1º “D”__________________________________El Cheque

INCOS Introducción

Pero los primeros maestros del manejo de las letras de cambio fueron los monjes Templarios.

Los caballeros del temple cuando una persona debía viajar o comenzar una peregrinación, depositaba en la Encomienda Templaria más cercana el dinero que calculaba iba a necesitar en su viaje y los templarios le daban un recibo (documento) mediante el cual iba retirando sus fondos a lo largo del camino en cualquier casa Templaria a medida que los necesitaba. Sólo tenía que pagar unos mínimos intereses.

Lo interesante es que se lo cambiaban en la moneda de curso legal de cada país que atravesaba. Este es el primer uso verdadero del cheque tal cual lo usamos hoy en día.

1.2.3 Historia en Bolivia

Al igual que nuestra Legislación el Cheque es una copia de los países del primer mundo como Europa.

En ese entendido se señala que el Código de Comercio determinó incluir al “Cheque” como parte de los Documentos Mercantiles dentro de nuestra política económica.

Es tomado en cuenta como un documento base de importancia para el rubro económico.

Es así que el Código de Comercio regula los aspectos inherentes al cheque y el Código Penal tipifica las conductas delictivas relacionadas con la utilización de cheques y establece las sanciones aplicables.

Que la Ley 1488 establece que las entidades bancarias están autorizadas para recibir depósitos de dinero en cuenta corriente.

Que la Ley 1864 modifica el Artículo 3 de la Ley 1670, facultando al Banco Central de Bolivia (BCB) para formular las políticas de aplicación general en materia monetaria, cambiaria y del sistema de pagos, para el cumplimiento de su objeto.

Curso 1º “D”_____________________________ _El Cheque

INCOS______________________________________Introducción

1.3. Planteamiento del Tema

En este proyecto proponemos brindar mediante la información recabada todo referente al tema “CHEQUE”, abordando así conceptos específicos que proporcionen una buena guía para nuestros compañeros(as) lectores.

1.4 Objetivos

Este trabajo tiene como expresión de sus resultados los siguientes objetivos que orientan toda la realización de nuestra investigación.

1.4.1 Objetivo General

Hacer un estudio y brindar detalladamente toda la información expresando conocimientos básicos referidos al Cheque para nuestros compañeros(as) de estudio.

1.4.2 Objetivos Específicos

• Realizar un análisis práctico del titulo-valor denominado cheque.

• Dar a conocer y determinar sus componentes.

• Elaborar un breve recuento de las normas que lo rigen.

• Identificar problemática en cuanto al endoso del cheque.

• Dar una visión clara de las principales sanciones y causas de devolución.

Curso: 1 “D”______________________________ El Cheque

INCOS____________________________________Marco Teórico

MARCO

TEÓRICO

Curso: 1 “D”_______________________________ El Cheque

INCOS _____Marco Teórico

2.1 Concepto

Es una orden de pago, título-valor a la orden o al portador y abstracto en virtud del cual la persona llamada “librador”, ordena incondicionalmente a una institución de crédito “librado” el pago a la vista de una suma de dinero determinada a favor de una tercera persona llamada “beneficiario” que es autorizada para extraer dinero de una cuenta la cantidad cual se expresa en el documento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com