CALCULO E INTERPRETACION FINANCIERA
Enviado por adazac • 24 de Agosto de 2014 • 545 Palabras (3 Páginas) • 238 Visitas
Descripción: Con base en el material de la semana 1 responda:
1. para que sirve el cálculo y la interpretación de indicadores financieros dentro de una organización.
Los cálculos y la interpretación de indicadores financieros sirven para saber la razón y relación de un año respecto al anterior, con el propósito de reflejar en forma objetiva el comportamiento de la misma Las razones o indicadores financieros son el producto de establecer resultados numéricos basados en relacionar dos cifras o cuentas bien sea del Balance General y/o del Estado de Pérdidas y Ganancias. Los resultados así obtenidos por si solos no tienen mayor significado; sólo cuando los relacionamos unos con otros y los comparamos con los de años anteriores o con los de empresas del mismo sector y a su vez el analista se preocupa por conocer a fondo la operación de la compañía, podemos obtener resultados más significativos y sacar conclusiones sobre la real situación financiera de una empresa. Adicionalmente, nos permiten calcular indicadores promedio de empresas del mismo sector, para emitir un diagnóstico financiero y determinar tendencias que nos son útiles en las proyecciones financieras. El analista financiero, puede establecer tantos indicadores financieros como considere necesarios y útiles para su estudio. Para ello puede simplemente establecer razones financieras entre dos o más cuentas, que desde luego sean lógicas y le permitan obtener conclusiones para la evaluación respectiva. Para una mayor claridad en los conceptos de los indicadores financieros..
2. El análisis por razones o indicadores señala los puntos fuertes y débiles de un negocio e indica probabilidades y tendencias. ¿Por qué?
Por qué va dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con el objetivo primario de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros.
Permiten emitir un diagnóstico financiero y determinar tendencias que son útiles en las proyecciones financieras y pueden precisarlos grados de liquidez, de rentabilidad, el apalancamiento financiero, la cobertura y todo lo que tenga que ver con su actividad.
Para evaluar la situación y desempeño financieros de una empresa, el analista requiere de algunos criterios. Estos se utilizan frecuentemente como razones, o índices, que relacionan datos financieros entre sí. El análisis e interpretación de varias razones debe permitir a analistas expertos y capaces tener un mejor conocimiento dela situación y desempeño financieros de la empresa que el que podrían obtener mediante el análisis aislado de los-datos-financieros.
...