CALIDAD DE VIDA EN MEXICO
Enviado por angelina77 • 21 de Noviembre de 2011 • 1.282 Palabras (6 Páginas) • 795 Visitas
CALIDAD DE VIDA EN MEXICO, SEGÚN LA ENSA 2000
Para que la balanza se regularice necesitamos:
• Mejor educación
• Mayor entrega de nosotros los maestros y mayor actualización
• Mas educación para padres y sus hijos en temas de sexualidad y alimentación
• Que seamos verdaderos promotores de educación y de sexualidad responsable.
Producto 1
MEJORA TU ALIMENTACION
ES SENCILLO, SABROSO Y ECONOMICO
La alimentación tiene un papel importante para tener buena salud y para no enfermarnos, pues ustedes papis son una base fundamental en su familia y de ustedes depende los buenos o malos ejemplos para nuestros hijos, para ayudarte de damos a conocer el famoso “PLATO DEL BUEN COMER”:
El plato del Buen Comer es una guía que nos ayudará a elegir los alimentos para estar saludables. Debemos hacer que cada comida sea para disfrutar la mayor variedad de alimentos posibles.
El plato del buen comer tiene tres grupos: grupo 1 frutas y verduras, grupo 2 cereales y el grupo 3 leguminosas y alimentos de origen animal, también debemos saber que este plato contiene productos nacionales que puedes encontrar hasta en la tiendita de la esquina, lo cual nos dice que este sustituye a la pirámide nutricional pues es hecho por manos mexicanas, además si sabemos combinar estos tres grupos de alimentos solo lo que nos resta seguir es la regla de oro: no saltar ninguna de las 3 comidas (almuerzo, comida y cena)
RECOMENDACIONES:
*incluye un alimento de cada grupo en cada comida del día. *come la mayor variedad de alimentos.
*come de acuerdo a tus necesidades ni mas ni menos. *consume lo menos de grasas, aceites, sal y azúcar.
Producto 2
PROPUESTA: LA HIGIENE PERSONAL
PROPOSITOS:
• Que los niños y niñas se interesen por su salud y por la salud de quienes los rodean, creando de esta manera una conciencia de salud pública.
• Crear una conciencia de higiene como factor primordial para estar saludables tanto psicológicamente como personalmente.
• Crear el hábito de la higiene personal como una forma de vida en la sociedad.
METAS:
• Con el logro de los propósitos se pretende lograr que los alumnos, padres de familia y sobre todo docentes, realicen campañas de salud e higiene personal con ayuda del sector salud, para que de esta forma se promuevan situaciones en las que participen toda la comunidad escolar para que lo aprendido se lleve a cabo en cada uno de los hogares mexicanos.
• También se pretende lograr que los niños y niñas conozcan los elementos básicos para lograr una buena salud y que de forma transversal también escuchen de la voz de especialistas las enfermedades que trae consigo una mala o deficiente salud.
ESTRATEGIAS
• SALON: *Realizar platicas a los alumnos sobre el tema con ayuda de especialistas del sector salud para que se den a conocer los riesgos y daños que causan los malos hábitos.
*Coordinar con las otras asignaturas este tipo de temas para que se tengan los logros requeridos.
*Realizar con ayuda de los niños carteles sobre el tema de salud.
*Tener el tema de higiene bucal como eje central de la higiene personal
*Proveer a los alumnos de fluoruro y cepillos dentales para promover un correcto cepillado dental.
• ESCUELA: * Realizar pláticas con los maestros y padres de familia para conocer los alcances y problemas que tiene una mala información sobre higiene personal. Prod. 3
* Promover entre los padres de familia el correcto cepillado de los dientes para ayudar a tener una salud bucal.
*Pedir a los padres de familia que de manera periódica lleven a sus hijos
...