CAMPAMENTO EDUCACIÓN INFANTIL
Enviado por Leyre Puerto • 23 de Marzo de 2020 • Trabajo • 2.248 Palabras (9 Páginas) • 121 Visitas
- Naturaleza del proyecto
En campamentos de inmersión lingüística como este el principal objetivo además de fomentar la lengua inglés en niños, es lograr el aprendizaje de la lengua de manera interactiva y divertida.
A diferencia de las aulas, aquí se aprende la lengua a través de juegos y actividades.
Este campamento se lleva a cabo en el campamento de la victoria en Mallorca. (Camí Vell de la Victòria, 43, 07400 Alcúdia, Illes Balears) el cual dispone de:
-Pistas polivalentes
-Cocina
-Comedor cubierto
-Baños, vestidores y duchas con agua caliente
-Rocódromo
-Espacios cubiertos para talleres
-Espacios abiertos de juego y jardín
-Duchas exteriores
- Fundamentación
Cada vez es mayor el uso que le damos a la lengua extranjera y más puertas nos abre el dominio de la misma, es por esto que se le debe dar la importancia que merece y ayudar a nuestros pequeños a que les guste la lengua y tengan iniciativa para aprenderla y ponerla en uso. Con estos campamentos queremos conseguir que se diviertan aprendiendo para que el día de mañana tengan más facilidad para estudiarla y lleguen a dominarla.
- Destinatarios
Este proyecto está pensado para niños de entre 5 y 8 años. Tiene una duración total de una semana, aunque también puede acudirse tan solo los 3 primeros días, o bien los 3 últimos.
Se permite la entrada de los padres el primer día para que visiten las instalaciones y acompañen al niño en su llegada, del mismo modo que a su recogida el último día de campamento.
- Objetivos
En este campamento se pretende:
- El aprendizaje de la lengua
- Valores
- Compañerismo
- Actividad física
- Hábitos (higiene, alimentación…)
- Convivencia
- Fomentar el interés por la lengua
- Reconocer y respetar la naturaleza
- Desarrollar las habilidades sociales, la imaginación y la creatividad.
- Metodología y actividades
En este campamento todas las actividades se llevan a cabo en base al principio de globalización, es decir, que todos los contenidos que trabajamos están interrelacionados para que se puedan aprender significativamente.
Las sesiones se apoyan en talleres y juegos (la mayoría de estos se realizan en grupos de ocho niños y niñas de forma que fomenta el trabajo en equipo, el compañerismo y ayuda a su socialización) (principio de socialización) además hay 2h y 30min de clase de inglés en la que aprenderán el vocabulario o las expresiones adecuadas, conocimientos que se verán reforzados con los talleres y actividades al acabar las clases (principio de juego y actividad).
En este campamento se le da una gran importancia al principio de individualización y es por eso que todos los participantes están divididos en cuatro grupos de ocho menores (divididos según la valoración realizada por los monitores tras los resultados del test inicial) de esta manera, al tener todos los integrantes del grupo un nivel similar no se sentirán desplazados y podrán aprender de manera más fluida. Además, el hecho de haber tan pocos alumnos por clase facilita el aprendizaje ya que el profesor podrá centrarse más en cada niño o niña y asegurar su mejor desarrollo.
Se planificarán las siguientes actividades:
- Primer día
ACTIVIDAD INICIAL | EDAD: de 5 a 8 años |
OBJETIVOS | -Desarrollar las actividades sociales -Conocer al resto de compañeros |
DESARROLLO | En un circulo grande formado por todos los componentes del campamento, nos pasaremos una pelota diciendo nuestro nombre para que los demás nos conozcan. |
MATERIALES | -Pelota |
TEMPORALIZACIÓN | Hasta que todos hayan dicho su nombre aprox. 10 min. |
ESPACIO | Espacio abierto de juego y jardín |
POSIBLE ADAPTACIÓN | Disponemos de un monitor para ayudar a aquellos niños que necesiten una posible adaptación. |
ACTIVIDAD INICIAL 2 | EDAD: de 5 a 8 años |
OBJETIVOS | -Desarrollar las actividades sociales -Conocer al resto de compañeros |
DESARROLLO | Se hacen parejas y durante 5 minutos uno debe contarle al otro como se llama, que le gusta hacer, de donde es… de tal manera que cuando se acabe el tiempo se tienen que presentar el uno al otro basándose en lo que se han contado. |
MATERIALES | No se requiere ningún tipo de material. |
TEMPORALIZACIÓN | Tiene una duración total de 1h ya que deben presentarse todos los participantes. |
ESPACIO | Espacio abierto de juego y jardín |
POSIBLE ADAPTACIÓN | Disponemos de un monitor para ayudar a aquellos niños que necesiten una posible adaptación. |
ACTIVIDAD NOCTURNA | EDAD: de 5 a 8 años |
OBJETIVOS |
|
DESARROLLO | |
MATERIALES | |
TEMPORALIZACIÓN | |
ESPACIO | |
POSIBLE ADAPTACIÓN | Disponemos de un monitor para ayudar a aquellos niños que necesiten una posible adaptación, podría ser que algunos de ellos tuvieran dificultades para ver en la oscuridad. |
- Segundo día, las partes del cuerpo
CLASE | EDAD: de 5 a 8 años |
OBJETIVOS | -Aprender de una forma interactiva el vocabulario propuesto |
DESARROLLO | Con fotos, juegos y |
MATERIALES | |
TEMPORALIZACIÓN | |
ESPACIO | Aula |
POSIBLE ADAPTACIÓN | Disponemos de un monitor para ayudar a aquellos niños que necesiten una posible adaptación. |
...