CANTIDAD DE MATERIAL FINO QUE PASA POR EL TAMIZ (N°200)
Enviado por msterprycs • 5 de Junio de 2014 • Tesina • 369 Palabras (2 Páginas) • 422 Visitas
CANTIDAD DE MATERIAL FINO QUE PASA POR EL TAMIZ (N°200)
MTC E 202 - 2000
I. OBJETIVOS:
- Determinar, por lavado, la cantidad de material fino que pasa el tamiz de 75 mm (N°200) en un agregado.
II. ESPECIFICACIONES:
- BALANZA DIGITAL
Es un instrumento de medición se caracteriza por dos rasgos fundamentales: su gran rango de pesaje y su capacidad para obtener el peso con una precisión.
- TAMIZ N°200
Tamiz que por cada pulgada cuadrada, contiene 200 hilos en sentido horizontal y 200 en sentido vertical.
- TARA
Recipiente de aluminio usado como utensilio de cocina o para laboratorio
- HORNO DE LABORATORIO
Es un tipo de horno comúnmente usado para deshidratar reactivos de laboratorio o secar instrumentos.
III. NORMATIVAS REFERENCIALES:
MTC E 202 - 2000
IV. MATERIALES E INSTRUMENTOS:
BALANZA DIGITAL TAMIZ
TARA HORNO DE LABORATORIO
V. PROCEDIMIENTO:
- La piedra y la arena una vez pasado las 24 horas deberán ser retiradas del horno.
- procedemos a su lavado.
- El agua con la que lavamos la piedra y la arena deberán pasar por la malla N°200 para de esa manera eliminar material fino existentes en ellos.
- Debemos realizar varios lavados hasta notar que el agua se vaya aclarando más por cada lavado que se les realice.
- Una vez terminado ello, se procede a hacerlos ingresar al horno por otras 24 horas para poder determinar de esa manera su peso seco lavado de ambos.
VI. CÁLCULOS:
MALLA N°200 - AGREGADO GRUESO
• W.tara = 0.1443 Kg
• W.tara + W. Piedra seca =5.59 Kg
• W.tara + W. Piedra seca lavada =5.58 Kg
• W. Piedra seca lavada = 5.436 Kg
• W. Arena seca = 5.4457 Kg
• M200 = 5.59 - 5.58 = 0.01 Kg
• %M200= (0.01/5.4457)*100 = 0.18%
MALLA N°200 - AGREGADO FINO
• W.tara = 81.5 g
• W.tara + W. Arena seca = 626.2 g
• W.tara + W. Arena seca lavada = 566.4 g
• W. Arena seca lavada = 484.9 g
• W. Arena seca = 544.7 g
• M200 = 626.2 – 566.4 = 59.8 g
• %M200= (59.8/544.7)*100 = 10.98 %
VII. ANEXOS:
...