CAPACIDAD AEROBICA Y ANAEROBICA
emiliavasquez21 de Agosto de 2013
833 Palabras (4 Páginas)2.067 Visitas
CUADRO COMPARATIVO
CAPACIDAD AEROBICA CAPACIDAD ANAEROBICA
Capacidad del cuerpo, para ejecutar ejercicios de carácter físico La capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracterizan por ser de corta duración, muy intensos en todo sentido.
Son de larga duración mas de tres minutos Son de corta duración
Son poco intensos Son muy intensos.
Algunos deportes puede ser la caminata, el trote recreativo, paseo en bicicleta, etc. siendo deportes llamados de baja intensidad que no exigen al atleta a realizar esfuerzos grandes. Es por lo general, la más usada en los diferentes tipos de deportes
En cambio, un ejemplo vivo de la resistencia anaeróbica, sería el “fisicoculturismo”, deporte basado principalmente en la resistencia anaeróbica, claro que también se realizan ejercicios en donde se usa la resistencia aeróbica. La capacidad aeróbica depende de la utilización del oxígeno para generar energía, la cual se utilizará para el desarrollo de la actividad en cuestión.
La capacidad de resistencia.
El carácter genético.
Oxigeno. Factores limitantes están en:
1. Vaciado de glucógeno muscular, o agotamiento de las reservas de azúcar en los músculos activos.
2. Reservas de grasas disponibles en músculo, hígado, corazón.
3. Fatiga mecánica y funcional.
4. Deshidratación por evaporación/sudoración/transpiración.
Las pulsaciones suelen ser de entre 170 y 220 por minuto durante un trabajo intenso y de corta duración. La capacidad aeróbica aumenta por medio de un entrenamiento aeróbico progresivo, que estimule el desarrollo del corazón, de los vasos sanguíneos y de los pulmones. Así se adaptan nuestro organismo..
No tiene edad especifica es bueno cuando se ha desarrollado físicamente, En cuanto a la edad ideal para el entrenamiento aérobica es entre los 15 a 18 años.
Es corta pero intensa. Duración de este entrenamiento de 45 – 60 minutos.
La proteínas en especial para aumentar la masa muscular, en especial la carne magra. Alimentos que aumentan nuestra capacidad aérobica aquellos que ofrecen una buena cantidad de grasas insaturadas como el cacahuate, las semillas de almendras o las de marañón. Proteínas contenidas en la carne de pollo, la clara de huevo, el atún, la soya, entre otros.
La salud del cuerpo, es importante y para ello es necesario una buena alimentación acompañada del ejercicio físico para construir un cuerpo totalmente sano a través de la adquisición de hábitos en especial los ejercicios ya sean de tipo aeróbico o anaeróbico.
Es importante que comencemos nuestras prácticas deportivas desde jóvenes para que nuestro cuerpo no sufra las consecuencias en la edad adulta.
Asimismo es importante conocer para que nos sirve que tipo de ejercicios necesitamos cada uno de los ejercicios ya sean los aeróbicos o anaeróbico, pero sobre empezar a temprana edad y tratar por lo general de realizarlos al aire libre este condicionante nos hará disfrutar mas de las actividades deportivas ya sean aeróbicas o anaeróbicas según el estilo y fortaleza de cada persona.
De tal manera que la alimentación es indispensable en ambas disciplinas, ya que si se opta por las actividades aérobicas se requerirá de una buena respiración y fortaleza, ya que su práctica requeriere mayor oxigenación con lo cual nuestros organismos se fortalecerán sobre todo nuestro sistema inmunológico, músculos y desechando aquellos productos tóxicos para nuestro organismo.
En cuanto a la capacidad anaeróbica para esta se requiere una buena fortaleza en todo nuestro organismo y salud estable para realizar grandes esfuerzo de resistencia.
Es
...