COMO HACER UN ENSAYO
fazmendi17 de Abril de 2013
848 Palabras (4 Páginas)331 Visitas
El manual que tú puedes escribir o editar
• Ayuda
• RSS
• Registrarse/Entrar
Cómo hacer un ensayo
Texto en cursiva
Un Ensayo es una literatura de ideas, el planteamiento y debate de temas de interés actual, a una serie de divagaciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado. Un género literario en el que se expone y/o argumenta una posición sobre un aspecto específico de algún tema, así por ejemplo, puede tratarse de una crítica sobre un tema, o la defensa de una posición, etc. se distingue de la manera que el autor visualiza o hace una exposición completa y extensa sobre un tema. Es un producto de largas meditaciones y reflexiones, lo esencial es su sentido de exploración, su audacia y originalidad, es efecto de la aventura del pensamiento. Es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico, literario, etc.
En la manera con que se expone y enjuicia un tema que colinda con el trabajo científico, con la didáctica y la crítica. No sigue un orden riguroso y sistemático de exposición. El punto de vista que asume el autor al tratar el tema adquiere primacía en el ensayo. La nota individual, los sentimientos del autor, sus gustos o aversiones. Lo caracteriza es el lenguaje, más conceptual, expositivo y más intuitivo. Exige explicitar los fundamentos que sirven para sustentar una opinión y contextualizar las conclusiones que se ofrecen, pertenece a la no ficción, por lo que debe tener referencia a la realidad, sin perjuicio de abordarse temas teóricos. Este artículo fue creado con el fin de aportar algunos datos o sugerencias sobre la redacción de ensayos de una forma sencilla.
1. Infórmese sobre el tema. Investigue sobre diferentes u otros escritos sobre el mismo tema o temas relativos.
2. Antes de empezar a escribir el ensayo, haga una lista de ideas sueltas o conceptos que desee incluir y ordénelos de manera lógica.
debes de creer en lo que pongan en la paginas de internet que se puedan editar
1. Estructura: La estructura típica de un ensayo incluye una introducción, un cuerpo argumentativo y algunas conclusiones.
o Introducción: Expone el problema sobre el cual se va argumentar y entrega los principales datos de contextualización; es decir, ubica el problema dentro de un ámbito temático determinado. Debe además señalar con precisión los límites temáticos a los que se refiere, de modo tal que efectivamente se trate de un tema específico. En el primer párrafo del trabajo, se debe expresar claramente el tema y objetivo del ensayo. Para tener una idea de cuan largo debe ser cada párrafo, se puede tomar como referencia un tercio del largo de la página, aunque por supuesto esto puede variar dependiendo de las necesidades particulares.
o Cuerpo Argumentativo: Contiene los argumentos que servirán para fundamentar las conclusiones finales. Los argumentos se exponen en forma breve, pero de tal modo que puedan entenderse en forma autónoma, sin necesidad de recurrir a otras fuentes. Los argumentos deben ser coherentes entre sí y no deben prestarse a más de una interpretación. Deben conducir a las conclusiones de modo unívoco.
o Conclusiones: Las conclusiones se ofrecen basándose en los argumentos ya ofrecidos en el cuerpo argumentativo. Por lo mismo, en esta parte final del ensayo no se ofrecen nuevos argumentos, sino que se recapitula en torno a los ya expuestos y se les relaciona entre sí, explicando de qué modo conducen a la conclusión que se ha sacado.
2. Revisar la ortografía. Procure a lo máximo que la ortografía
...