COMPRENSIÓN LECTORA COMO RETO DE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Enviado por andreaross • 5 de Junio de 2017 • Práctica o problema • 692 Palabras (3 Páginas) • 92 Visitas
COMPRENSIÓN LECTORA COMO RETO DE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Desde la revolución cognitiva de los años 60 ante la necesidad de comprender los procesos internos del aprendizaje , el constructivismo ha logrado un alcanzar un importante consenso en la comunidad académica .
El papel activo del sujeto es fundamental en el proceso de conceptualización no solo en el papel de construcción personal es decir mecánicamente sino se integra a ella. La cultura es el soporte de la representación mental, en consecuencia el papel del sujeto es activo en la interacción social.
LA LECTURA UNA RECEPCIÓN MECANICA
En la transformación de símbolos a significados hay elementos o factores que intervienen en una conceptualización individual.
- Interés
- Conocimientos previos.
- Habilidades cognitivas.
- Instrumentos de conocimiento.
- Capacidad de abstracción.
APRENDISAJE DEL LECTOR
FASE ESCOLAR | FASE ADULTA |
VER Figuras, fotos, etc. | VE Familia |
PRONUNCIIAR Vocalizar frases en tono a escenas de familia. | |
OIR Ejercita escucharse a través de la lectura oral y silenciosa | |
COMPRENDER Es capaz de imaginar la conceptualización | COMPRENDE Es su núcleo de hogar |
HABITOS O DIFUCIONES EN LA LECTURA
La lectura es un proceso personalizado que va a construirse en hábitos de acuerdo a estrategias y habilidades por ello no se puede dar un tratamiento uniforme Arthur Whimbeg dice que 300 palabras por minuto se puede leer sin sacrificar la comprensión. Buzán y Funk dice que se puede llegar a 1000 palabras por minuto. Un mal hábito negativo trunca una lectura fluida.
SISTEMA DE LECTURA
Leer comprensivamente es una actividad compleja, porque leemos entre 150 a 400 palabras por minutos , pero ese breve tiempo tenemos que realizar varias operaciones cognitiva.
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
ACTIVIDAD PARA DIAGNOSTICAR PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Procesos perceptivos.
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENCIÓN LECTORA
Comprendiendo que el ser humano procesa la información y el aprendizaje responde a las características personales del individuo , para analizar el tema de la comprensión de texto es necesario conocer las habilidades lingüísticas requeridas de tipo léxico, sintáctico, semántico también los esquemas cognitivos que se deben activar y usar ante la nueva información del texto en mención.
...