COMUNICACION EFECTIVA
Enviado por aadrianiita • 30 de Enero de 2015 • 462 Palabras (2 Páginas) • 256 Visitas
UNIDAD 5. COMUNICACIÓN EFECTIVA
En la vida nos encontramos con situaciones en que conocemos a personas que tienen un verdadero arte a la hora de comunicarse. Se comunican de manera extraordinaria, clara, fascinante y atrapan la atención del que lo escucha. Pero muchos no nacemos con este talento, pero podemos aprender a comunicarnos de manera efectiva si nos lo proponemos y ponemos en práctica ciertos puntos clave.
LA COMUNICACIÓN EFECTIVA: Es el acto de darse a entender correctamente, ya sea formalmente (como por el medio escrito) o esto combinado con gestos corporales adecuados.
La idea es que el receptor del mensaje comprenda el significado y la intención de lo que se está comunicando.
Por lo anterior, la comunicación efectiva es una habilidad que se puede desarrollar, potenciando los aspectos interpersonales, interpersonales, grupales, intergrupales, organizacionales y externos (todo esto en conjunto es de especial valor para las empresas y organizaciones humanas, sea cual sea su naturaleza).
5.1. IMAGEN DIRECTIVA
5.1.1 CONCEPTO
Es un fragmento óptico de la realidad hecho material posee, en su propia materialidad, una independencia respecto a las apariencias que vehicula (lo que posibilita la existencia de una historia de las representaciones visuales).
Para tener una imagen directiva se necesita:
1) Las palabras.
2) El tono de las palabras.
3) Lenguaje corporal.
4) Lo que entusiasma al cliente.
5) Los apoyos visuales.
6) La imagen.
7) Comunicación no verbal.
8) La ropa.
9) protocolo.
DIRECTIVA: La directiva es un medio de comunicación muy importante, su uso y su aplicación hará que una institución marche ordenadamente y por ende el éxito en su propósito se verá comandado con el prestigio y confianza de la comunidad.
5.1.2 PROTOCOLO DIRECTO
Un protocolo es el conjunto de normas para comunicarse dos o más entidades (objetos que se intercambian información).
LOS ELEMENTOS QUE DEFINEN UN PROTOCOLO SON:
- Sintaxis: formato, codificación y niveles de señal de datos.
- Semántica: información de control y gestión de errores.
- Temporización: coordinación entre la velocidad y orden secuencial de las señales.
LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE UN PROTOCOLO SON:
- Directo/indirecto: los enlaces punto a punto son directos pero los enlaces entre dos entidades en diferentes redes son indirectos ya que intervienen elementos intermedios.
- Monolítico/estructurado: monolítico es aquel en que el emisor tiene el control en una sola capa de todo el proceso de transferencia. En protocolos estructurados, hay varias capas que se coordinan y que dividen la tarea de comunicación.
-
...