COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
Enviado por TOMASAMARQUEZ22 • 1 de Marzo de 2013 • 204 Palabras (1 Páginas) • 247 Visitas
COMUNICACIÓN.- Se entiende a la comunicación como el acto de relación entre dos o más sujetos, mediante el cual se evoca un común significado.
SIGNO.- El signo es la combinación de dos elementos: significado y significante.
SIGNIFICADO.- Es aquello que nos representamos mentalmente al captar un significante.
SIGNIFICANTE.- Podrá recibirse por cualquiera de los sentidos y evocará un concepto. Podrá ser una palabra, un gesto, un sabor, un olor, algo suave o áspero.
Para poder comunicarnos, necesitamos haber tenido algún tipo de experiencias similares evocables en común. Y para poderlas evocar en común necesitamos significantes comunes. Requerimos experiencias comunes y cuanto más ricas sean éstas, más y mejor podremos comunicarnos.
Podemos evocar algo en común a pesar del tiempo, pero el contexto social le imprime un nuevo sentido según la experiencia histórica de cada tiempo y de cada pueblo. Así que el modo de interpretar y valorar la realidad depende del contexto social.
ACCIÓN SOCIAL.- Se dará cuando haya una idea central evocada por los sujetos, a raíz de la acción de uno o varios de ellos, con el mismo sentido.
RELACIÓN SOCIAL.- El significado común tiene un sentido para éste y otro para aquél, pero ambos tienen alguna probabilidad de predecir como actuará el otro o pos que actuó así.
...