CONCEPTOS NACIÓN – ESTADO – GOBIERNO Y SU DIFERENCIACIÓN
Enviado por Milena Velásquez • 24 de Abril de 2016 • Tarea • 456 Palabras (2 Páginas) • 539 Visitas
CONCEPTOS NACIÓN – ESTADO – GOBIERNO Y SU DIFERENCIACIÓN
Presenta
LADY VELÁSQUEZ GARNICA
ID: 304518
Presentado a:
ANDREA VELANDIA
Asignatura:
GESTIÓN PÚBLICA
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
CENTRO REGIONAL ZIPAQUIRÁ
ZIPAQUIRÁ
2015
La nación es un grupo de habitantes que, en un mismo territorio y regidos por un mismo gobierno, forman un país en donde esos habitantes se caracterizan por tener unas mismas costumbres, cultura y hábitos, y que generalmente hablan el mismo idioma. La concepción cultural de una nación indica que sus integrantes son conscientes de que conforman un cuerpo ético-político distinto a otros, ya que allí se comparten aspectos como la etnia, la lengua, la religión, la tradición o la historia común.
Por otro lado, como se reseña en la Constitución política de 1991, el Estado debe entenderse como el agrupamiento social en un territorio determinado y reconocido, constituido bajo la legitimidad de un poder político público, que abarque normas respaldadas jurídicamente para mantener un orden social. En otras palabras, el estado hace referencia a la organización jurídica de un grupo de personas que habita en un territorio común y que está organizado políticamente; es decir que está asociado bajo una misma autoridad y bajo unas mismas normas que constituyen el gobierno.
El gobierno es uno de los elementos del estado y se encarga de su funcionamiento. Dicho de otra forma, el concepto de gobierno hace referencia a la forma adoptada para dirigir un estado, es decir al conjunto de órganos ejecutores del poder y a las normas con que lo ejecutan. El gobierno es el conjunto de los denominados poderes públicos u órganos; está constituido por órganos como el legislativo, el ejecutivo, el judicial y/o el electoral.
La nación es un concepto sociológico, en cambio el estado es un concepto político. El concepto de nación incluye a la sociedad y sus finalidades; es decir, el desarrollo de una cultura común y la realización personal de los habitantes dentro de una sociedad, mientras que el concepto de estado está más enfocada hacia todo lo que tiene que ver con la definición de los parámetros jurídicos que guían a la nación. Existen naciones sin estado y estados conformados por distintas naciones. El gobierno es parte del estado mientras que el estado es parte de la nación. El gobierno será quien ejerza las diversas actividades del estado, siendo la política la principal actividad que este desplegará. Un gobierno consigue llegar al poder, ejerce su tarea y se retira, pero el estado perdura siempre de la misma manera y es inalterable frente a los sucesivos gobiernos. Primero aparece la nación, luego cuando esta se organiza política y jurídicamente aparece el estado, y por último lugar se designan gobernantes a los que se les dota de poder y estos dictan las normas jurídicas que conforman el derecho.
...