CONTROL DE CALIDAD ESTADÍSTICA
Enviado por Anndreeagr • 2 de Octubre de 2013 • 419 Palabras (2 Páginas) • 503 Visitas
CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD
Control estadístico de calidad:
Son todos los mecanismos, acciones, herramientas que realizamos para detectar la presencia de errores.
Utilidad:
• Hacer gráficos de control de procesos
• Diseñar experimentos
• Inspecciones por muestro
Uso social:
• Estudios de producción
• Estudios de impuestos
• Investigaciones de mercado y operativa
• Planificaciones de la producción del transporte
• Control del almacén
• Control de equipos.
De la estadística simple se derivan las siete herramientas utilizadas en el Control de Calidad:
1. Diagrama de causa - efecto
Objetivo:
Organizar y representar las diferentes teorías propuestas sobre la causa de un problema.
2. Análisis de costo – beneficio
Objetivo: determinar si los beneficios a obtener serán mayores que los costos en los que se ha de incurrir.
Aplicación: se aplica para encontrar la mejor opción en el rendimiento de la inversión de entre otros tantos proyectos.
3. Diagrama de árbol
Muestra gráficamente todas las partes o tareas necesarias para alcanzar algún objetivo o meta a mediano o a largo plazo, o para implantar alguna solución.
4. Estratificación
Es la clasificación de datos en categorías o clases, se utiliza para identificar las causas que contribuyen al problema a resolver. Se utiliza conjuntamente con otras herramientas como el diagrama de dispersión o el análisis de Pareto.
5. Análisis de Pareto
Es una comparación ordenada de factores relativos a un problema, identifica los factores que dan soluciones a los que tienen poca, o no tienen ninguna relación con el problema a resolver o la frecuencia con que ocurre cada tipo de falla.
La herramienta se nombra en honor a Wilfredo Pareto, el economista italiano que determinó que la abundancia no está distribuida uniformemente.
6. Diagrama de dispersión
Es una representación gráfica de la relación entre dos variables.
7. Grafica de control
La gráfica de control es una gráfica de línea con límites de control.
Se basa en el trabajo de Shewhart y de Deming.
8. Costos de mala calidad
Son aquellos costos incurridos para evitar que haya calidad pobre o aquellos costos incurridos porque ya hubo una mala calidad
Se consideran cuatro categorías:
• Costos de prevención.- son los costos incurridos para evitar la fabricación de productos que no se apegan a las especificaciones.
• Costos de evaluación.- son los costos incurridos para detectar cuál de las unidades individuales de los productos no se apega a las
...