CONTROL DE CALIDAD
Enviado por Yuri13 • 21 de Agosto de 2015 • Trabajo • 1.362 Palabras (6 Páginas) • 187 Visitas
RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES
YURI BIVIANA MÉNDEZ CORTÉS
CÓDIGO: 1.069.725.601
CARLOS AUGUSTO MIRAVAL AROCA
CODIGO: 1.065.601.479
MIGUEL ALONSO CHINCHILLA
CODIGO: 1.066.084.086
ELSY MARIA RETAMOZA H.
CODIGO: 1.069.726.426
GRUPO: 302582_104
ANDREA ISABEL BARRERA SIABATO
TUTORA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CONTROL DE CALIDAD
MARZO DE 2012
INTRODUCCIÓN
Cuando mencionamos el término de Calidad, debemos tener en cuenta que es un tanto más complejo de lo que imaginamos, por tanto des importante hacerlo aún más ampliamente, es decir referirnos a ella como “Alta Calidad”, ya que es el nivel máximo de excelencia; la combinación entre la conformidad a nivel interno y la satisfacción de las necesidades del cliente a nivel externo. Comprendiendo así la eficiencia, la eficacia y la efectividad según sea el caso para cada uno de estos aspectos mencionados.
Por tanto es de suma importancia reconocer y reflexionar ampliamente acerca de los contenidos temáticos del curso; esto nos permite sentirnos identificados con la planeación a ejecutarse durante el desarrollo de las actividades propuestas en las unidades producto de la realización del protocolo académico.
Es por ello que como estudiantes debemos aprovechar al máximo el contenido y las ayudas didácticas que nos ofrece el curso, para que como futuros profesionales tengamos un alto desempeño en la labor que nos sea encomendada.
2. LA IMPORTANCIA DEL CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD EN EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA PARA EL SIGLO XXI
La calidad va evolucionando paulatinamente día a día, pero el concepto clave de esta no va a cambiar, y es obtener la plena satisfacción del cliente y este no es solo el que recibe el producto final; también tenemos clientes internos que son los encargados de los procesos de producción, esto es un proceso arduo de mucho trabajo liderado por la dirección de la compañía la cual pone en marcha la implementación de diferentes pasos en los cuales son involucrados todos los integrantes de la empresa, debemos tener en cuenta que la calidad de una empresa esta ligada también a los objetivos de calidad, a la misión, visión y política de calidad. En fin podemos decir que la calidad es la implementación de estrategias direccionadas a satisfacer las necesidades de los clientes lideradas por la dirección de la compañía comprometiendo todo el personal de la empresa. En la elaboración del siguiente trabajo podremos ver el material de apoyo que encontramos en el modulo en el cual da paso a paso explicación de los conceptos de calidad y de cada uno de sus actores para tener un mejor entendimiento de este tema; en el encontramos la importancia que tiene el tema de calidad en la historia y como o en que forma lo podemos aplicar en nuestra vida cotidiana para que una empresa logre obtener resultados y pueda competir con las demás empresas del mercado.
El concepto de calidad se ha dado desde que el primer hombre comienza a vivir. En ese entonces no se le daba una definición con palabras precisas, sino más bien era subjetiva la manera en que se percibía la calidad. Ya que en ese entonces el hombre carecía de estudios que le ayudaran a darle una definición como la que ahora se maneja. Pero aun así el hombre buscaba la calidad en cada actividad que realizaba.
Actualmente, todas las empresas modernas saben que lograr un buen nivel de calidad es fundamental para el éxito de su gestión.
La obtención de este objetivo, no solo es importante desde el punto de vista de la competencia, sino también para la satisfacción de las necesidades humanas.
Estas necesidades humanas evolucionan constantemente, hay cada día mayor demanda de mejor precisión, más exactitud, intercambiabilidad, confort, etc. y lo que hoy acepta el consumidor, mañana puede rechazarlo, pues esta demanda de la cual estamos hablando, se perfecciona cada día, y toda empresa que no se adapte a este movimiento continuo corre el riesgo de quedar desplazada a corto plazo.
Para marchar al compás de este ritmo se hacen necesarios mejores instrumentos,
...