CONTROL DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUIMICOS.
Enviado por julianmesa2808 • 9 de Mayo de 2016 • Reseña • 949 Palabras (4 Páginas) • 354 Visitas
ELECTIVA DISCIPLINAR CRIMINALISTICA
RESOLUCIÓN 0001 DEL 08 DE ENERO DE 2015
CONTROL DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUIMICOS
GRUPO 65
EDWIN JULIAN MESA ROZO 6001320835
DOCENTE
PEDRO JESUS GOMEZ SILVA
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
FACULTAD DE DERECHO
DERECHO
BOGOTÁ D.C.
2016
RESOLUCIÓN 0001 DEL 08 DE ENERO DE 2015
CONTROL DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUIMICOS
Colombia suscribió la Convención de Viena de 1988, aprobada mediante la Ley 67 de 1993, cuyo propósito es promover la cooperación entre las partes a fin de que puedan hacer frente con mayor eficacia a los diversos aspectos del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas que tengan una dimensión internacional.
El propósito de esta resolución tiene por objeto unificar y actualizar la normatividad expedida por el Consejo Nacional de Estupefacientes sobre el control de sustancias y productos químicos que pueden ser utilizados o destinados, directa o indirectamente en la extracción, transformación y refinación de drogas ilícitas y tendrá aplicación en todo el territorio nacional, a excepción del manejo de cementos y combustibles se aplicara en los diez diez departamentos con mayor afectación por presencia de cultivos ilícitos, que determine anualmente la fuente oficial de monitoreo de cultivos ilícitos en Colombia (Sistema Integral de Monitoreo de Cultivos Ilícitos-SIMCI-UNODC) o quien cumpla estas funciones.
Dentro de esta resolución se definen algunos conceptos como son:
- Concepto técnico: documento mediante el cual se determinan las cantidades de las sustancias y/o productos químicos controlados que se autorizan o define la pertinencia del control sobre un determinado producto o mezcla.
- Cupo: cantidad de sustancia y/o producto químico controlado establecido a través de una autorización ordinaria o extraordinaria. El cupo no es acumulable, es decir que el usuario deberá tener en cuenta el saldo del periodo anterior para realizar las operaciones del siguiente, sin exceder el autorizado.
- Dilución: disminución de la concentración de una sustancia química controlada en agua.
- Mezcla: resultado de la combinación de sustancias químicas controladas entre sí o con otras sustancias químicas y que pueden utilizarse en su totalidad o parte de ella en la producción de drogas ilícitas.
- Producto químico: es el resultado de la interacción de dos o más componentes, que reaccionan químicamente o tienen una interacción fuerte, que altera las características fisicoquímicas de los componentes, lo cual no permite que los componentes sean separados y que sirve para la producción de drogas ilícitas.
- Thinner: líquido homogéneo, volátil y transparente formado por una mezcla balanceada de disolventes, diluyentes y solventes, de acuerdo con lo establecido en la Norma Técnica Colombiana 1102.
Las 33 sustancias y productos químicos que permanecerán bajo control según esta resolución son:
1. Aceite combustible para motor- ACPM
2. Acetato de butilo
3. Acetato de etilo
4. Acetato de isobutilo
5. Acetato de isopropilo
6. Acetato de n-propilo
7. Acetona
8. Ácido clorhídrico
9. Ácido sulfúrico
10. Alcohol isopropílico
11. Amoniaco
12. Anhídrido acético
13. Butanol
14. Carbonato de sodio
15. Cemento
16. Cloroformo
17. Cloruro de calcio
18. Diacetona alcohol
...