CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
Enviado por daringsilva • 25 de Abril de 2016 • Tarea • 462 Palabras (2 Páginas) • 92 Visitas
Página 1 de 2
Bloque 3. Empleas funciones polinomiales.
Secuencia didáctica 1: Funciones polinomiales de grados cero, uno y dos.
Secuencia didáctica 2: Funciones polinomiales de grado tres y cuatro.
Competencias a desarrollar.
- Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta las habilidades previas para comprender el modelo general de las funciones polinomiales. (CG-1)
- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de argumentos sustentados en una base bibliográfica. (CG-4)
- Propone soluciones a problemas a partir de modelos establecidos para las funciones de grados: cero, uno y dos. (CD-8)
- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos para resolver ejercicios de funciones de diferentes grados (cero, uno, dos, tres y cuatro). (CG-8)
- Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad, valores, ideas y prácticas sociales, dentro y fuera del aula. (CG-10)
- Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, y gráficos, para la comprensión y análisis de situaciones reales hipotéticas en donde se integren las distintas áreas (ciencias experimentales, sociales, económico-administrativo). (CD-1)
- Formula y resuelve problemas matemáticos aplicando las características y modelos de las funciones polinomiales. (CD-2)
- Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos de los modelos de las funciones de grado: cero, uno, dos, tres y cuatro, y los contrasta con situaciones reales que involucran las diferentes áreas del saber. (CD-3)
- Analiza las relaciones entre dos variables de un proceso social o natural que involucre las funciones de diferentes grados para determinar o estimar su comportamiento. (CD-5)
- Interpreta tablas, gráficas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos, sustentado en las habilidades desarrolladas. (CD-8)
Desempeños del estudiante al concluir el bloque.
- Compara el modelo general de las funciones polinomiales con los de funciones particulares y/ o determina si corresponden a dicha clase de funciones.
- Identifica la forma polinomial de las funciones de grados cero, uno y dos, así como sus gráficas respectivas.
- Determina si la situación corresponde a un modelo de grados cero, uno y dos, empleando criterios de comportamiento de datos en tablas, descripción de enunciados, tipos de gráficas y regularidades particulares observadas.
- Emplea los modelos lineales y cuadráticos para describir situaciones teóricas o prácticas que implican o no, razones de crecimiento o decrecimiento constante que se asocien con el modelo.
- Reconoce el patrón de comportamiento gráfico de las funciones polinomiales de grados tres y cuatro.
- Describe las propiedades geométricas de las funciones polinomiales de grados tres y cuatro.
- Utiliza transformaciones algebraicas y propiedades geométricas para obtener la solución de ecuaciones factorizables y representar gráficamente las funciones polinomiales de grados tres y cuatro en la resolución de problemas.
ESCALA DE VALORATIVA DEL PRIMER PARCIAL | |
Examen no calendarizado | 20 |
Examen parcial | 30 |
Actividades | 20 |
Autoevaluación para el no calendarizado | 5 |
Autoevaluación para el parcial | 5 |
Serie de ejercicios para el no calendarizado | 5 |
Serie de ejercicios para el parcial | 5 |
Trabajo en equipo | 10 |
Bono de asistencia (extra) | 10 |
Participaciones (extra) | 10 |
...
Disponible sólo en Clubensayos.com