CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TAREAS INDIVIDUALES Y DE EQUIPO
Enviado por Sergio Martinez • 7 de Marzo de 2016 • Tutorial • 286 Palabras (2 Páginas) • 131 Visitas
CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TAREAS INDIVIDUALES Y DE EQUIPO
Portada | Nombre de la materia. Tema de la tarea. Nombre del alumno. No hay más requisitos, ni tipo de letra, ni colores, ni logos, ni nombre del facilitador. Estos datos ya son a criterio de cada alumno. |
Introducción | Todo trabajo académico requiere de una introducción en donde se señale qué es lo que se trabajará en la tarea, de manera general se presenta el trabajo. |
Desarrollo | Dependiendo de las especificaciones concretas de cada tarea. El cuerpo de cualquier trabajo necesita tener una secuencia lógica, manejo de conceptos y relación con la vida real. Además en el desarrollo se da crédito a los autores que son la base de nuestro trabajo mediante citas APA en texto. |
Conclusiones de aprendizaje | Las tareas tienen como fin observar que el alumno ha comprendido el tema que se trabaja en la semana y reconocer aprendizajes. Estos pueden ser reflexiones sobre un tema concreto, un listado de comentarios, puntos en los que hay dudas o desacuerdos con los autores revisados, retos a trabajar, etc. De tal manera que se explicite que el alumno está manejando la nueva información, con la que ya conoce y creando algo nuevo. |
Fuentes | Todo documento que se haya consultado para estructurar una tarea necesita referirse al final del trabajo y en formato APA. Los lineamientos los encuentran en la sesión de Recursos. Se refiere de manera distinta un libro (con un autor) un libro (con varios autores) un artículo académico consultado en WEB, información periodística, de revistas, etc. |
Generales | Cada tarea pide algo especial y esos criterios específicos también se toman en cuenta. Se observa también redacción, ortografía, claridad y lógica de las ideas. En el Reglamento de alumnos encuentran los criterios generales para participar en foros y entrega de tareas. |
...