CUESTIONARIO DE ADMINISTRACIÓN MODERNA 2
Enviado por saless • 8 de Febrero de 2014 • 1.660 Palabras (7 Páginas) • 1.016 Visitas
RESUMEN DEL CAPITULO 5 AL 8
Estructura Jerárquica.
Clasifica los puestos con base a la cantidad ( el derecho a decidir) de cada uno de ello.
Estructura de autoridad.
Se refiere a quien tiene el derecho a tomar decisiones.
Administración de conocimiento.
Se refiere a la creación, protección, desarrollo y distribución de información y activos intelectuales.
Planeación.
Implica determinar las metas de la organización y los medios para alcanzarlo.
Gerentes de primera línea.
Son los encargados directos de la producción de bienes o servicios.
Administración burocrática.
Es el uso de reglas jerarquía establecidas una aclarada división del trabajo y procedimiento detallados.
Grafica de Gantt: es un plan visual y un informe de avance.
Que es espíritu emprendedor
Significa crear una organización innovadora con el objetivo de obtener ganancias económicas o crear en condiciones de riesgo o incertidumbre.
Mencione la incubación de empresas.
Se entiendo como proceso de apoyo a los negocios que acelera el desarrollo con éxitos de empresas que inician o están comenzando, porque proporciona a los emprendedores una serie de recursos y servicios dirigidos a una meta.
Pequeña empresa.
Como aquella que es de propiedad privada, es operada de forma independiente y no es dominante en su campo de operación.
Una empresa familiar.
Es propiedad de una persona, y en su mayor parte es administrada por personas relacionadas con ella por sangre o matrimonio.
Un plan de negocio.
Describa la idea básica que sirve de fundamento para el inicio y esboza la forma en que la idea se podrá hacer realidad.
6). Una franquicia
Es un negocio esperado por una persona ( el franquiciatario o franquisiado ) que tiene el derecho, otorgado por el franquiciante o franquiciador, de comercializar un bien o servicio.
Las pérdidas que se pueden permitir
Es decir determinan con plena conciencia el monto de los recursos (dinero tiempo y esfuerzo) que están dispuesto a invertir en una idea lo cual en su vez influye en la estrategias y métodos que se eligen como necesarios para generar ingresos desde el principio.
Un inversionista de capital de riesgo.
Por lo normal facilita capital ( mediante la posesión de acciones) para financiar empresas nuevas y jóvenes que estén creciendo con rapidez.
Un ángel de negocio.
Es un individuo que invierte de forma directa en empresas y que a cambio recibe parte de las acciones de capital
Espíritu emprendedor o emprendimiento corporativo.
Se refiere al desarrollo promoción e implementación de iniciativas innovadoras al interior de empresas establecidas las cuales tienen por objetivo generar crecimiento y por ende utilidades en situaciones de riesgo o de incertidumbre.
La planeación estratégica
Es el proceso que se utiliza para 1.diagnosticar los entornos internos y entornos de la organización. 2 decir cual será su misión y visión. 3 plantear sus metas globales.4 crear y seleccionar las estrategias que aplicara. 5 asignar los recursos necesarios para alcanzar sus metas
La planeación contingente.
Es decir la organización se prepara para cambios(positivos o negativos) mayores, inesperados y súbitos que tendrán grandes recuperaciones en ella y que requieran de una respuesta inmediata.
La visión
Expresa el objetivo y las aspiraciones fundamentales de la organización por lo habitual está dirigida al corazón y la mente de sus miembros.
Misión.
Es el objetivo o razón de ser una organización.
Las metas de la organización.
Se refieren a los resultados que los administradores y otras personas de una empresa han elegido y se han comprometido a alcanzar para la supervivencia de esta y para su crecimiento a largo plazo
Las estrategias.
Se refieren a los principales cursos de acción opciones, elegidas e instituidas para alcanzar una o varias metas.
Organización de recursos
Se refiere a la asignación de dinero, personas, instalaciones y otros rubros para las diversas oportunidades de negocio presentes o nuevas.
Planeación táctica.
Implica tomar decisiones respecto a que hará quien y como lo hará, por lo normal con un horizonte de tiempo de uno o dos años o menos.
La diversificación.
Se entiende como la variedad de bienes y servicios que produce una organización y el número de distintos mercados que atienden.
Downscoping.
Es decir a deshacerse del negocio, crear una ramificación o emplear algún otro medio para eliminar divisiones o líneas de negocio no relacionadas con los negocios centrales de la empresa.
La estrategia de un solo negocio.
Implica ofrecer un numero Limitado de bienes o servicios a un mercado particular.
Unidad de estrategia de negocio UEN.
Es una división o una sabiduría de una empresa que ofrece un conjunto de producto o servicios relacionados y que por lo normal tiene su propia misión y metas.
La estrategia de integración hacia delante.
Se refiere a que la empresa entra al negocio de sus clientes y asi se acerca al mas consumidor final.
La estrategia de integración hacia atrás.
Se refiere a que la empresa entra al negocio de sus proveedores por usual para controlar la calidad de los componentes, garantizar las entregas puntuales o establecer los precios.
Negocio relacionado.
Implica ofrecer una serie de bienes o servicios que se completan.
Negocio no relacionado.
Implica ofrecer productos diversos bienes o servicios. A muchos tipos de mercado.
La estrategia corporativa.
Se conoce en los tipos de negocio en los que la empresa quiere estar en los caminos para adquirir o deshacerse de negocios en la asignación de recursos a los negocios y en la manera de desarrollar aprendizaje y sinergia entre esos negocios.
Estrategia de integración horizontal.
Se refiere a que la empresa
...