CUESTIONARIO DE INVESTIGSCION TALLER DE EXPRESION GRAFICA
Enviado por missael05062012 • 22 de Agosto de 2013 • 596 Palabras (3 Páginas) • 595 Visitas
CUESTIONARIO DE INVESTIGSCION TALLER DE EXPRESION GRAFICA
1.- Elabora el esquema de la teoría física del color y su descomposición colocando los colores que surgen de la luz blanca.
2.- Elabora un círculo cromático con los colores primarios, secundarios y complementarios.
3.- ¿Los colores terciarios existen? ¿Cuáles son?
4.- Elabora la estructura del ojo humano mostrando la forma en la que capta los colores.
5.- ¿Qué es el matiz?
6.- Elabora la degradación tonal del color verde.
R= Las variaciones de un único tono producen colores diferentes: el rojo, el amarillo y el azul son los tres tonos primarios, y el naranja (mezcla de rojo y amarillo), el verde (mezcla de amarillo y azul) y el púrpura (mezcla de azul y rojo) son los tonos secundarios. Estos constituyen los seis tonos básicos.
Principios del dueño en color; Wong, Wucius; Editorial G. Gill; México, 1990
7.- Menciona las partes que integran al folleto.
8.- Elabora un cuadro de diferencias entre el grabado de xilografía en metal y el offset.
9.- Describe la teoría del pastel y menciona las características del material.
Manual para dibujante e ilustradores; Magnus, Gunter Hugo;
Editorial Gustavo Gill; Barcelona, 1982
10.- Dibuja las características de las familias tipográficas (romanas, griegas, helvéticas y de fantasía).
Fantasía: Estos tipos de letra, también conocidos como Blackletter, Old English y Texto, se originaron en Alemania y derivan de la caligrafía manuscrita. Son muy difíciles de leer en conjunto.
Romanas: Estos tipos de letra fueron influidos por las formas de las letras clásicas. Hay poco contraste entre los trazos finos y gruesos, y la apertura de los caracteres y su legibilidad son el motivo de su popularidad.
Griegas: El grosor del remate (serif) va de acuerdo con el resto de la letra, dando un peso uniforme. Las versiones ligeras y medias sirven igualmente bien para la composición de texto.
Helvéticas: Estas letras no tienen empastamiento (serif) y sus formas son muy uniformes en carácter. Son una adición relativamente reciente al mundo de la tipografía.
Introducción al diseño gráfico; Bridgewater, Peter; Editorial Trillas, México, 1992
11.- ¿Qué es el collage y en que manifestación artística lo encontramos?
R= La última fase del cubismo sintético se desarrolló simultáneamente con el collage, formulando en cierto modo una inversión del cubismo analítico, pues ahora los artistas iban de la abstracción a la figuración y no al revés.
Historia del arte; H. Honour y J. Fleming; Editorial Reverte; Barcelona, 1986
12.- El blanco y el negro ¿son
...