CUESTIONARIO DE LA LEY DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, DECRETO 119-96 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. 1. Número De Decreto De La Ley Y Fecha De Vigencia. 119-96, VIGENCIA 20 De Febrero De 1997. 2. Elabore 4 Frases Que Contengan Lo más Importante Del
Enviado por 171069 • 27 de Julio de 2014 • 446 Palabras (2 Páginas) • 590 Visitas
CUESTIONARIO DE LA LEY DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, DECRETO 119-96 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.
1. Número de decreto de la ley y fecha de vigencia. 119-96, VIGENCIA 20 de febrero de 1997.
2. Elabore 4 frases que contengan lo más importante del considerando de la LCA.
1. Asegurar la tutela administrativa y jurisdiccional de la juridicidad de todos los actos de la administración pública.
2. Garantizar los derechos de los administrados.
3. Asegurar el derecho de defensa del particular frente a la administración.
4. El control de la juridicidad de los actos administrativos, debe regirse por los principios constitucionales y no debe estar subordinado a los intereses particulares.
3. Explique: a) qué relación tiene el artículo 221 de la CPRG con la LCA, b) Relación que encuentra en el considerando de la LCA.
a) La LCA, desarrolla y se fundamenta en el art. 221 CPRG.
b) Se inspira en principios constitucionales y del proceso contencioso administrativo.
4. Cuántos títulos integran la LCA.
Título l. Diligencias previas, arts. 1 al 17.
Título ll. Proceso Contencioso administrativo. Arts. 18 al 48.
Título lll. Disposiciones derogatorias y finales. Arts. 49 al 51.
5. Porqué considera que el título I se denomina “Diligencias previas”
Porque establece los principios y normas necesarias para la aplicación de la ley previamente a aplicar el Contencioso Administrativo.
6. Derecho de petición:
7. a) Explique en qué consiste el derecho de petición: El derecho de petición reafirma el art. 28 CPRG, en el que se establece que los habitantes de la República tienen derecho a dirigir peticiones a la admón. pública que debe resolver y notificar.
b) Transcriba el art. de la CPRG que se refiera al derecho de petición e indique qué relación tiene con el art 1 de la LCA: “Los habitantes de la República, de Guatemala, tienen derecho a dirigir individual o colectivamente, peticiones a la autoridad, la que está obligada a tramitarlas y resolverlas y deberá resolve
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
rlas conforme la ley, En materia administrativa el término para resolver las peticiones y notificar las resoluciones no podrá exceder de treinta días. En materia fiscal, para impugnar resoluciones administrativas, en los expedientes que se originen en reparos o ajustes por cualquier tributo, no se exigirá al contribuyente, el pago previo del impuesto o garantía”. Este art. constitucional, se relaciona con el art. 1 LCA., esencialmente con el plazo, que en ambas normas es de treinta días en materia administrativa.
c) Explique que es el procedimiento administrativo: Son
...