ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cambios Fisicos


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2014  •  433 Palabras (2 Páginas)  •  184 Visitas

Página 1 de 2

Cambios fisicos, sociales y psiscologicos del anciano

El envejecimiento se asocia a una disminución de la viabilidad y a ser universal, progresivo, decremental e intrínseco. No se puede evitar envejecer, se puede evitar y cuidar del envejecimiento patológico (no natural). Envejecer es un hecho, el tiempo discurre sobre nuestros organismos más o menos castigados, por nuestros vicios y enfermedades, pero ello no significa que el tiempo transcurre solo en nuestra contra, la sabiduría solo se puede poseer disponiendo y gastando en general bastante tiempo, la perspectiva es otro valor comparativo esta vez, que solo nos da el tiempo. El envejecimiento en sí es un continuo proceso de desarrollo, nuevas oportunidades, intereses y cambios de perspectiva sobre la vida que la hacen cada día más interesante” Arriola Manchola, E. (1997

• PÉRDIDAS SOCIALES.

Esto es perdida del trabajo a eventos continuos y progresivos a través del ciclo de la vida, entra ellas están:

Pérdida del trabajo por la jubilación por ello hay:

• Pérdida de status.

• Pérdida de amigos

• Pérdida de ingresos económicos.

• Pérdida de roles (amigos, compañeros, rol laboral, etc).

• Pérdida del conyuge por muerte.

• Pérdida de poseciones.

Los problemas que llevan dichas pérdidas son: soledad, aislamiento, depresión, limitaciones de tipo económico lo cual general genera frustraciones y sensación de malestar.

• PÉRDIDA PSICOLOGICAS.

Estas pérdida se sufren a consecuencia de efectos sumativo que sobre la personas genera todas las pérdidas ya mencionadas, entre ellas tenemos:

• Pérdida o disminución de autoestima y autoestima.

• Pérdida o cambio en el continuó Independencia - Interdependencia -Dependencia.

• Pérdida o disminución en la sensación de bienestar con uno mismo.

• Pérdida en el manejo decisiones o control sobre su vida.

• Pérdida o disminución en la capacidad mental.

Entre los problemas que comunmente generan muchas perdidas tenemos: depresión, comportamiento autodestructivo, reacciones paranóides, cuadros hipocondriacos, síndrome orgánicos cerebrales, insomnio, ansiedad, etc.

En la atención del anciano existen cambios; atender al anciano sano o enfermo, requiere de nosotros y de nuestra práctica profesional.

Partiendo de que la atención del anciano a largo plazo por estar este limitado; la máxima utilización de las capacidades físicas, psicológicas y sociales, existen: el apoyo a la persona, familiares y amigos hacia un proceso de buena suerte.

El anciano no es capaz de aprender sino que la tecnología actual tiene a generales angustias o temor (Pamela Babbs, 1994, pp418-419).

Por último tenemos que recordar que hay que valorar el nivel de educación formal, así como el nivel

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com