Capacidad
Enviado por julianz548 • 17 de Agosto de 2013 • 1.009 Palabras (5 Páginas) • 334 Visitas
Un diccionario defi ne capacidad como “la facultad para tener, recibir, almacenar o dar cabida”. En los
negocios, en un sentido general, se suele considerar como la cantidad de producción que un sistema es
capaz de generar durante un periodo específi co. En el contexto de los servicios, esto se referiría al número
de clientes que se pueden atender entre las 12 a.m. y la 1 p.m. En las manufacturas se podría referir al
número de automóviles que se pueden producir en un solo turno.
Cuando los gerentes de operaciones piensan en la capacidad deben considerar los insumos de recursos
y los productos fabricados. Esto se debe a que, para efectos de planeación, la capacidad real (o
efectiva) depende de lo que se piense producir. Por ejemplo, una empresa que fabrica múltiples productos
inevitablemente producirá más de una clase de ellos que de otra con una cantidad determinada de recursos.
Por lo tanto, aun cuando los gerentes de una fábrica de automóviles declaren que sus instalaciones
tienen 6 000 horas hombre disponibles al año, también están pensando que las pueden usar para fabricar
150 000 modelos de dos puertas o 120 000 modelos de cuatro puertas (o alguna mezcla de estos dos modelos).
Ello refl eja que saben lo que sus insumos de tecnología y de fuerza de trabajo pueden producir y
conocen la mezcla de productos que exigirán a estos recursos.
El punto de vista de la administración de operaciones también hace hincapié en la dimensión de la
capacidad referente al tiempo. Es decir, la capacidad también se debe plantear con relación a un periodo
dado. La diferencia que se suele marcar entre la planeación para el largo, el mediano o el corto plazo es
prueba de lo anterior. (Véase el recuadro “Horizontes de tiempo para la planeación de la capacidad”.)
Por último, la planeación de la capacidad misma tiene diferentes signifi cados para las personas que
están en distintos niveles de la jerarquía administrativa de las operaciones. El vicepresidente de producción
está interesado en la capacidad agregada de todas las fábricas de la empresa. Su interés se refi ere
principalmente a los recursos fi nancieros que se necesitan para sostener a las fábricas. Usted estudiará
este proceso cuando cubra los presupuestos de capital en su curso de fi nanzas.
Sin bien no existe el puesto de “gerente de capacidad”, sí hay varios puestos administrativos que se encargan
de que la capacidad se utilice de forma efectiva. Capacidad es un término relativo y, en el contexto
de la administración de operaciones, se podría defi nir como la cantidad de recursos disponibles que se
requerirán para la producción, dentro de un periodo concreto. Nótese que esta defi nición no hace dife-
Capacidad
Servicio
Interfuncional
Por lo general, se considera que la planeación de la capacidad
se refi ere a tres periodos.
Largo plazo —más de un año—. Cuando se requiere de mucho
tiempo para adquirir o deshacerse de los recursos para
la producción (como edifi cios, equipamiento o instalaciones),
entonces la planeación de la capacidad a largo plazo requiere
de la participación y la autorización de la alta gerencia.
Mediano plazo —planes mensuales o trimestrales que caben
dentro de los próximos 6 a 18 meses—. En este caso, alternati-
HORIZONTES DE TIEMPO PARA LA PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
vas como la contratación, los recortes de personal, las nuevas
herramientas,
...