Caracteristicas , Funciones Y Tipos De Leds
Enviado por erick.cedano • 11 de Septiembre de 2013 • 1.225 Palabras (5 Páginas) • 559 Visitas
¿Qué son los LEDs?
Los LEDs son dispositivos en estado sólido que generan luz de una manera
radicalmente diferente a otras fuentes de luz. Las lámparas incandescentes
simplemente calientan un filamento de metal (tungsteno) a miles de grados
Celsius debido a su resistencia al paso de la corriente eléctrica. A esta
temperatura el filamento emite luz, luz que se ubica en el área infrarroja del
espectro lumínico, de ahí la ineficiencia de este tipo de lámparas. Las lámparas
fluorescentes generan luz al pasar corriente eléctrica a través de vapor de
mercurio, esta genera una excitación que hace al vapor de mercurio emitir luz
ultravioleta (UV). La luz UV golpea el fósforo dentro de la lámpara que hace
que ésta se vuelva fluorescente y produzca luz blanca visible. El proceso
requiere de un balasto (dispositivo electrónico) para controlar el flujo de
electricidad.
En los LEDs, un bajo voltaje de corriente continua (CC) circula a través de dos
capas de material semiconductor. Esto resulta en la generación de fotones de
luz de un reducido rango de frecuencias. El color de la luz depende del material
semiconductor utilizado y del tipo de dopante (impurezas) que se le agregue.
Características:
Los LEDs de colores actualmente superan en calidad a las fuentes filtradas de
luz incandescente por lo que comienzan a tener una mayor demanda
comercial. Los LEDs generan una limitada amplitud de onda de luz,
produciendo así directamente los colores deseados y consiguiendo eficiencias
superiores que las tecnologías alternativas que dependen principalmente de luz
blanca filtrada. Los LEDs que producen luz blanca aún deben esperar para
lograr esa penetración en el mercado, debido a cuestiones de conversión. La
luz no puede ser emitida directamente por un LED, debe ser generada por una
conversión de fósforo de luz azul o UV, a partir de la mezcla de luz
monocromática o por una combinación de las dos posibilidades. El uso de
LEDs individuales que posean fósforos es la tecnología más generalizada. No
obstante, esto presenta algunos grandes desafíos técnicos, especialmente en
la creación de luz blanca cálida (similar a las incandescentes) ya que la
eficiencia de los fósforos rojos queda por detrás de la de los disponibles para
generar otros colores (Schubert y Kim 2005). Las eficiencias de la conversión
de fósforo generalmente son bajas, esto reduce la eficiencia final de los
productos. En la industria muchos creen que el criterio de mezclar luz terminará
siendo dominante (brindando eficiencias de 200 lm/w – mucho más que una
lámpara incandescente o fluorescente), aunque la falta de LEDs verdes de alta
potencia actualmente limita la calidad del color blanco.
TIPOS DE LEDs
Los diodos LED se clasifican en cinco variantes:
1.- Estándar o común.
2.- De alta luminosidad.
3.- Agrupados.
4.- Matrices de LEDs.
5.- Agrupados como fuente de iluminación.
Diodos LED estándares o comunes. A la izquierda, con forma redondeada; a la derecha, con forma rectangular.
1- Estándar o común.- Este tipo diodo LED es el más comúnmente utilizado en la mayoría de los equipos eléctricos y electrónicos. Su forma más habitual es redondeada o cilíndrica con el extremo superior en forma de bóveda. Su diámetro puede variar entre los 3 y los 5 mm, aunque se pueden encontrar también con otras formas, como rectangulares, por ejemplo. Los diodos LEDs más comunes se fabrican, normalmente, de colores rojo, verde y amarillo.
2- De alta luminosidad.- Se asemejan mucho a los LEDs comunes, aunque pueden ser de mayor tamaño y sobre todo poseen más intensidad lumínica. Se fabrican con encapsulado transparente o con colores tenues. Pueden emitir luz roja, anaranjada, amarilla, verde, azul y blanca de acuerdo con la composición del chip. Se fabrican también con casquillo de rosca y bayoneta (presión) para colocarlos directamente en el portalámparas.
3- Agrupados.- Se componen,
...