Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de artículos de ferreterías del distrito de Manantay, 2015
Enviado por NAOMYHUAPULA • 12 de Julio de 2018 • Tesis • 21.743 Palabras (87 Páginas) • 221 Visitas
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
TITULO:
“Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de artículos de ferreterías del distrito de Manantay, 2015
INFORME FINAL DE TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE CONTADOR PÚBLICO
AUTOR:
Alegre Pinche Olga Rosa
ASESOR:
Mg. CPCC. Arévalo Pérez Romel
PUCALLPA – PERU
2015[pic 2]
“Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de artículos de ferretería del distrito de Manantay, periodo 2015”
………………………………………………………………
Mg. CPCC. SILVIA VIRGINIA MONTOYA TORRES
PRESIDENTE
…………………………………………………………….
Mg. CPCC. AQUILES WENINGER PEÑA GORDILLO
SECRETARIO
………………………………………………………
Mg. CPCC. PERCY LORENZO DIAZ ODICIO
MIEMBRO
………………………………………………..
Mg. CPCC. ROMEL AREVALO PEREZ
ASESOR
AGRADECIMIENTO
- A la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, por brindarme una educación de nivel y calidad en la formación de mi profesión.
- A mi asesor Mg. CPCC. Romel Arévalo Pérez, por brindarme los conocimientos actualizados en investigación.
- A los administradores, gerentes, propietarios y todas las personas que contribuyeron a la culminación del presente trabajo de investigación.
DEDICATORIA
El presente trabajo de investigación lo dedico a Dios por darme la vida y a mis padres, y demás familiares por apoyarme de forma constante para culminar con éxito el presente trabajo de investigación.
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar y describir las principales características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro – compra y venta de Artículos de ferretería del distrito de Manantay, periodo 2015. La investigación fue descriptiva, para llevarla a cabo se escogió de manera dirigida una muestra de 50 micro y pequeñas empresa de una población de 60, a quienes se les aplicó un cuestionario de 18 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a los empresarios de las empresas: El 100% de los representantes legales de las empresas encuestadas, tienen más de 40 años. El 86 % (43) de los representantes legales o dueños de las empresas encuestadas son del sexo masculino y el 14% (07) son del sexo femenino. El 64% (32) instituto, y el 24% (12) tienen grado de universidad. El 40% (20) son solteros, 2% (01) es casado, el 8% (04) son convivientes y el 50%(15) no precisan ninguna repuesta. El 82% (41) de los representantes legales o dueños de las micro y pequeñas empresas encuestados no precisan la repuesta, en cambio el 6% (03) tienen como profesión la carrera de contabilidad y el 12% (06) son profesionales en la carrera de administración. Respecto a las características de las empresas: El 24% (12) de las empresas se dedica al sector o rubro de ferretería de a 3 a 4 años, el 12% (6) se dedican de 4 a 5 años y el 64 % (32) se dedican más de 5 años. El 64% (32) de las empresas encuestadas no precisa si es formal o informal, el 36%(18) son formales. El 64% (32) de las empresas encuestadas no superan a los 20 trabajadores, el 36% (18) superan más de 20 trabajadores. El 98%(49) de las micro y pequeñas empresas encuestadas se formó para obtener ganancias y el 2% (1) para subsistencia. Respeto al financiamiento: El 74% (37) si reciben créditos financieros y el 26% (13) no solicitan ninguna crédito o financiación. El 100%, el 72% (36) si solicitan crédito financiero y el 28%(14) no lo solicita. El 18% (09) de las empresas encuestadas no precisan su repuestas, el 10% (5) solicitan y reciben más de 10 mil soles, el 24% (12) solicitan y reciben más 30 mil soles, el 30% (15) solicitan y reciben 40 mil soles y el 18% (9) solicitan más de 50 mil soles. El 50% (25), adquieren créditos en entidades bancarias, el 30% (15) adquieren créditos en entidades no bancarias y el 20% (9) no lo precisan. El 74% (37), si creen que la financiación mejorara la rentabilidad de su empresa y el 26% (13) no lo creen. El 96% (48), si creen que el financiamiento va a ocasionar cambios en el margen de utilidad y el 4% (02) no lo creen. El 74% (37), si creen que la financiamiento tendrá como resultado un crecimiento sostenible y el 26% (13) no lo creen. el 74% (37), si creen que el financiamiento generan desarrollo y bienestar a los clientes y 26% (13) no lo creen.
Palabras clave: Financiamiento, MYPEs.
ABSTRACT
The present investigation had as general objective To determine and to describe the main characteristics of the financing of the micro and small companies of the sector trade - purchase and sale of Hardware articles of the district of Manantay, period 2015. The investigation was descriptive, to carry out it A sample of 50 micro and small enterprises from a population of 60 was chosen in a targeted manner, to which a questionnaire of 18 questions was applied, using the survey technique, obtaining the following results: Regarding business entrepreneurs: 100% of the legal representatives of the companies surveyed, are more than 40 years old. 86% (43) of the legal representatives or owners of the companies surveyed are male and 14% (07) are female. The 64% (32) institute, and 24% (12) have a university degree. 40% (20) are single, 2% (01) is married, 8% (04) are cohabiting and 50% (15) do not need any answers. 82% (41) of the legal representatives or owners of the micro and small companies surveyed do not need the answer, while 6% (03) have a career in accounting and 12% (06) are professionals in Career management. Regarding the characteristics of the companies: 24% (12) of the companies are engaged in the sector or hardware sector from 3 to 4 years, 12% (6) are engaged in 4 to 5 years and 64% ( 32) are dedicated more than 5 years. 64% (32) of the companies surveyed do not specify whether it is formal or informal, 36% (18) are formal. 64% (32) of the surveyed companies do not exceed 20 workers, 36% (18) exceeded more than 20 workers. 98% (49) of the micro and small businesses surveyed were trained to make a profit and 2% (1) for subsistence. Respect for financing: 74% (37) if they receive financial credits and 26% (13) do not apply for any credit or financing. 100%, 72% (36) if they apply for financial credit and 28% (14) do not request it. 18% (09) of the companies surveyed do not need their answers, 10% (5) request and receive more than 10 thousand soles, 24% (12) request and receive 30 thousand soles, 30% Request and receive 40 thousand soles and 18% (9) request more than 50 thousand soles. 50% (25), acquire loans in banks, 30% (15) acquire loans in non-bank entities and 20% (9) do not need it. The 74% (37), if they believe that the financing will improve the profitability of their company and 26% (13) do not believe it. 96% (48), if they believe that the financing will cause changes in the profit margin and 4% (02) do not believe it. 74% (37), if they believe that financing will result in sustainable growth and 26% (13) do not believe it. 74% (37), if they believe that the financing generates development and well-being to the clients and 26% (13) do not believe it.
...