Cañón (geomorfología)
Enviado por KBYTES • 15 de Noviembre de 2013 • Tesis • 682 Palabras (3 Páginas) • 333 Visitas
Cañón (geomorfología)
Gran Cañón, Arizona.
En geomorfología y geología, un cañón es un accidente geográfico provocado por un río que a través de un proceso de epigénesis excava en terrenos sedimentarios una profunda hendidura de paredes casi verticales. Es, pues, una especie de desfiladero ensanchado por la larga actuación de los procesos de erosión fluvial,es un espacio entre un terreno, roca, etc.
Índice [ocultar]
1 Origen
2 Ejemplos de cañones
2.1 En Norteamérica
2.2 En Europa
2.3 En Asia
2.4 En Sudamérica
2.5 En Centroamérica
3 Véase también
4 Enlaces externos
Origen[editar · editar código]
Vista del Antelope Canyon, un desfiladero abierto en areniscas con estratificación cruzada, en Arizona (Estados Unidos). (también llamados gargantas cuando son relativamente angostos) son incisiones lineales de tendencia rectilínea (o curvilínea en el caso de los meandros encajados) y que poseen carácter estructural cuando son originados por levantamientos o hundimientos tectónicos. También pueden originarse por la dinámica fluvial, debido al descenso del nivel de base o por la erosión remontante del río principal.
Otros orígenes de los cañones son:
Cañones kársticos, producidos por la incisión de una corriente fluvial más la karstificación.
Garganta del río Grande en el suroeste de Estados Unidos.
La Garganta Qutang es la más corta y espectacular de las Tres Gargantas del Río Yangtse, donde se está construyendo la mayor represa del mundo.
El Cañón del Sianok en Bukittinggi, Indonesia.
Cañones asociados a fracturas, en las que también puede haber karstificación o un cambio del nivel de base.
Cañones de carácter estructural, como las cluses producidas en los relieves apalachanos.
En general, los relieves tabulares favorecen la presencia de cañones profundos asociados a fracturas, como sucede con las gargantas en terrenos calizos o cársticos.
Ejemplos de cañones[editar · editar código]
En Norteamérica[editar · editar código]
La barranca de Metztitlán, en el estado de Hidalgo, en el centro de México.
El cañón del Cobre, en el estado de Chihuahua, al norte de México
El cañón del Sumidero en Chiapas, México con casi 1000 m de profundidad
El cañón el Calabozo, Monterrey en Nuevo León, México
El cañón de Boquillas, Coahuila, México
El cañón del Colorado, en el oeste de los Estados Unidos, con casi 1500 m de profundidad.
El Parque Nacional Cañón Negro del Gunnison
El Bryce Canyon en el estado de Utah, también al oeste de los Estados Unidos
El Cañón del río Yellowstone, en Wyoming
...