Celula Laboratorio
Enviado por sergio787 • 9 de Septiembre de 2014 • 396 Palabras (2 Páginas) • 289 Visitas
-El hecho de que las células tengan formas distintas tiene relación con la función que
cumplen. Las neuronas, por ejemplo, presentan ramificaciones que les permiten transmitir
el impulso nervioso, y las células musculares, dada su forma alargada, facilitan que los
músculos se contraigan y relajen.
Las formas y funciones de las células están determinadas genéticamente, a través de
procesos que ocurren en el desarrollo. Esto quiere decir que la información hereditaria
contenida en el ADN, presente en el núcleo de las células eucariontes, determina sus
funciones y forma.
-La mayoría de las células contienen un nucleo delimitado por su propia membrana, pero
en las células procariontes las sustancias nucleares están dispersas en el citoplasma
durante la fase de reproducción; por ejemplo algunas celulas del floema (circulación de
las plantas) y los globulos rojos, presentan nucleo al principio pero cuando la celula esta
madura los pierden, por lo que no es correcto afirmar que todas las células tienen núcleo.
-Sí las hay, se les conoce como polinucleadas, la mayor parte de los protozoos de la clase
Acantharea, y algunos hongos que forman micorrizas, tienen células polinucleadas de
forma natural. Otros ejemplos serían los parásitos intestinales del género Giardia, que
posee dos núcleos en cada célula. En los seres humanos, el músculo esquelético posee
células, llamadas miocitos, que se convierten en polinucleadas durante su desarrollo.
La disposición resultante de los núcleos en la región periférica de la célula permite
un espacio intracelular máximo para las miofibrillas. [5] Las células multinucleadas
tambien pueden ser anormales en humanos. Por ejemplo, las que surgen de la fusión de
monocitos y macrófagos, conocidas como células multinucleadas gigantes, pueden ser
observadas en ocasiones acompañando a la inflamación, [56] y también están implicadas
en la formación de tumores.
4.
(poner si se observan o no) Esto depende de la resolución del microscopio. Un
microscopio común usa la reflexión de la luz, por lo tanto no se pueden distinguir
estructuras de menor tamaño que la longitud de onda. La membrana celular tiene
un espesor mucho menor que la longitud de onda del espectro visible. Pero con un
microscopio electrónico, en el que la "luz" es un bombardeo de electrones, la resolución
es muchísimo mayor, y por esta razón se distinguen
...