Cementos Especiales
Enviado por leonel2612 • 9 de Mayo de 2013 • 546 Palabras (3 Páginas) • 333 Visitas
CEMENTO TX
El cemento TX es un cemento Portland blanco o gris, según Norma UNE EN 197-1:2000 con capacidad descontaminante y autolimpiante, que incorpora un principio activo fotocatalizador, que activado por la luz produce de manera permanente en la superficie del material la disminución de gases contaminantes que se encuentren en su entorno, como pueden ser los óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre (SOx), los compuestos orgánicos volátiles (C.O.V.), partículas finas (PM10 y PM2,5), hidrocarburos aromáticos poli condensados y otros...
Usos del Cemento TX
Idénticos usos que un cemento, blanco o gris normalizados: prefabricados de hormigón, morteros, paneles GRC, hormigón in situ, firmes rígidos, pinturas base cemento
• Pavimentos con losas de hormigón
• Pavimentos de adoquines prefabricados
• Baldosas de hormigón
• Pavimentos de carreteras de hormigón
• Revestimientos y morteros con base cemento
• Muros y barreras antirruido
• Medianas
Ventajas
Idénticas propiedades que un cemento blanco o gris normalizado (resistencia, etc..)
• Propiedades descontaminantes
• Propiedades autolimpiantes
Comprobación de las propiedades anteriores por el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la construcción
Percocem®
Conglomerante auto-penetrante para refuerzo del aglomerado asfáltico
Percocem es un producto en polvo a base de cemento que se aplica como lechada para el llenado de aglomerantes abiertos
Percocem es una lechada homogénea, estable, sin segregación y que una vez fraguada permite obtener un conjunto monolítico de muy altas resistencias mecánicas y Térmicas
Cuales son los usos de Percocem
Percocem permite realizar suelos de asfalto con muy altas prestaciones
• Plataformas industriales
• Almacenes y depósitos
• Vías de circulación de vehículos de mantenimiento
• Zonas portuarias
• Vías de autobús y tranvías no sometidas a agresiones químicas fuertes
• Pistas de ensayo para vehículos militares
Características del Percocem
• Profundidad máxima de huella para una carga de punzonamiento estática de 7 MPa de 1.5 a 1.6 mm
Tiempos de espera recomendados antes de la puesta en servicio:
• Circulación peatonal: tras 24 horas
• Circulación ligera y almacenaje: tras 3 días
• Circulación pesada: tras 7 días
Ventajas del Percocem
• Fabricación simple y rápida de la lechada (Percocem + agua)
• Introducción de la lechada sin vibración mecánica sobre aglomerado asfáltico con más de un 20% de huecos
• Resistente al fuego
• Una gama completa de productos
...