Centralizacion
Enviado por zulayperez • 30 de Octubre de 2014 • 740 Palabras (3 Páginas) • 248 Visitas
Caracas, martes, 7 de noviembre, 2012.
CENTRALISMO Y DESCENTRALIZACIÓN
Es indispensable conocer en detalle
el concepto de centralismo si se quiere
comprender lo que significa el sistema
de descentralización.
Un Estado políticamente centralizado
es aquel donde se acumula el
ejercicio de la función legislativa, la
administración de la justicia y el mantenimiento
del orden público bajo un
órgano único central, es decir, el Poder
Ejecutivo Nacional. En otras palabras,
el poder central asume una serie de
tareas administrativas que se van a
ejercer en todo el territorio nacional limitando
la libre acción y la movilidad de
las provincias.
El lema “Crece el centro y se debilita
la provincia” es uno de los elementos
constitutivos de la centralización
en Venezuela, ya que es en Caracas
donde se realizan todas las decisiones,
las oportunidades y el desarrollo de las
obras públicas entre otras cosas. En
Caracas se concentra todo el liderazgo
nacional y esto puede conllevar a una
excesiva intervención del Estado en
todos los ámbitos y asuntos de la vida
del país
El lema “Crece el centro y se debilita
la provincia” es uno de los elementos
constitutivos de la centralización
en Venezuela, ya que es en Caracas
donde se realizan todas las decisiones,
las oportunidades y el desarrollo de las
obras públicas entre otras cosas.
Caracas se concentra todo el liderazgo
nacional y esto puede conllevar a una
excesiva intervención del Estado en
todos los ámbitos y asuntos de la vid
del país.
Características Fundamentales del
Centralismo
• El centralismo controla de forma
directa la administración de los recursos
y la gestión de los servicios públicos tales
como agua, luz, teléfono y transporte
entre otros.
• El centralismo asume la mayor
carga de la administración pública,
además de las competencias y decisiones
de última instancia.
• Todo centralismo encierra una
peligrosa imposición que limita la
acción participativa y democrática
de los pueblos libres. Hoy, gracias a las
nuevas corrientes socio-económicas, se
va imponiendo la descentralización en
beneficio de una más justa distribución
de los bienes públicos.
El proceso de descentralización es
una de las estrategias claves importantes
...