ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Centros Integralmente Planeados


Enviado por   •  26 de Febrero de 2015  •  7.325 Palabras (30 Páginas)  •  1.135 Visitas

Página 1 de 30

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Administración

Licenciatura en Administración Turística

Investigación de mercados

 Investigación Exploratoria

Trabajo en Equipo

Profesora: Alma Laura Quiroz Carcaño

Alumnos: Martha Elena Calleja Rodríguez

Aldo Alberto Salas de la O.

Dulce Vanessa Bello Nava

Gabriela Anguiano Domínguez

Marimar Hernández Jiménez

Valeria García Dorantez

Horario: 11:00 hrs. a 12:00 hrs.

Numero de salón: 113A-202

Puebla de Zaragoza, 31 de marzo del 2014

Índice.

Introducción al tema de Investigación…………………………….3

Fuentes de información……………………………………………...5

Fuentes que se utilizaron…………………………………………….6

Fuente primaria y fuente secundaria………………………………..6

Antecedentes del objeto de estudio……………………………….6

Información general o actual del objeto en estudio…………….7

Tema………………………………………………………………….10

Planteamiento del problema…………………………………………10

Objetivo general y objetivos particulares……………………………10

Segmentación de mercados……………………………………….11

Tipo de diseño de investigación…………………………………….12

Investigación exploratíva y descriptiva……………………………..12

Técnicas y métodos de recolección de datos……………………….

Trabajo de campo……………………………………………………..14

Análisis de la información………………………………………………22

Informe final……………………………………………………………….23

Fuentes bibliográficas……………………………………………………25

Introducción al tema de investigación

El sector turismo actualmente es una de las actividades económicas de mayor importancia en México. Son bien conocidas sus bondades: la segunda actividad generadora de empleos, tanto directos como indirectos; la generación de divisas a través de los turistas extranjeros que visitan nuestro país; así mismo ha sido reconocida como una actividad detonante para el desarrollo regional, además de algunas bondades de tipo social como son las relaciones y conocimiento de diferentes culturas.

El turismo ha tenido un gran crecimiento en nuestro país, primero a través de los centros tradicionales, pero lo que es importante resaltar son los CENTROS INTEGRALMENTE PLANEADOS con sus megaproyectos.

Los centros integralmente planeados surgen como una nueva modalidad del turismo, producto de la necesidad de brindar a los visitantes, residentes y a los turistas en general un mejor servicio; un servicio pensado y dirigido exclusivamente para ellos. Mediante el cual se les oferte un servicio competitivo, satisfactorio, que reúna los estándares de calidad.

Los centros integralmente planeados fueron en un inicio un proyecto inimaginable o quizá un tanto inalcanzable, por todo lo que conllevaba; desde su planeación hasta su realización. Pero gracias al apoyo del FONATUR, al buen seguimiento y manejo de este proyecto se logró alcanzar la creación del primer centro integralmente planeado, después se soñó para el segundo y así sucesivamente. El día de hoy estos Centros Integralmente Planeados son el vivo ejemplo del turismo como una organización completa que provee a lo medios necesarios para el desarrollo económico y el crecimiento económico sustentable en coordinación con una política económica y monetaria estable y con miras a la solución de los problemas de México.

Pero la misión de los Centros integralmente planeados no solamente queda ahí sino que también tienen el compromiso de contribuir a la formación de profesionales de diversas disciplinas con niveles de excelencia en el desempeño profesional, en empresas e instituciones públicas y privadas, dotadas con una visión administrativa y práctica de la industria turística, actividad de gran importancia económica y social, en nuestro país y en el mundo.

Para entender mejor como han ayudado los CIP a la economía de México lo expresaremos en números.

El director de FONATUR, informó recientemente que los cinco centros turísticos integralmente planeados (Cancún, Ixtapa, Huatulco, Loreto y Los Cabos), tuvieron el año pasado una ocupación hotelera del 69%, captando un 40% del turismo extranjero y el 50% de las divisas... En Acapulco, el Hyatt Regency cuenta ahora con un nuevo gerente general, Daniel Dolatre, un ejecutivo alemán con una amplia trayectoria en la cadena... NH Hoteles recomprará el 38% de su filial en México, en una operación de 42 millones de dólares; con lo cual obtendrá el 100% de las acciones... El Hyatt de Villahermosa, comandado por Alfredo Rentería, invirtió seis millones de dólares en la renovación de su cocina, para ampliar su servicio de comisariato hasta en 5 mil comensales. Al mismo tiempo recibió el distintivo H... Steffan Gaessler emigra del país con rumbos asiáticos, para nuevos proyectos de la Cadena Hyatt... Grupo Posadas, el de Gastón Azcárraga, reportó inversiones por 300 millones de dólares y la apertura de 12 nuevos hoteles (tres de ellos en Brasil) alcanzando los 17 mil cuartos... El antiguo Hotel Clariond de la Ciudad de México será transformado en oficinas. Figuraba en los activos del IPAB y fue adquirido por inversionistas privados... El Ex Hotel de la Ciudad de México, fundado por Manuel Suárez, también conocido como el World Trade Center, volverá a cambiar de manos, son cuatro grupos empresariales los que participarán en la subasta del inmueble... Rodolfo Elizondo, Subsecretario de Turismo, confirmó que el 2004 se realizaron inversiones por casi tres mil millones de dólares, en el ramo... Nuevo Laredo presenta un inusitado crecimiento de la oferta hotelera, el año pasado abrió sus puertas un Camino Real, un Fiesta Inn y un City Express, a los que se sumará el Hotel Colón Plaza, en el primer trimestre del año.

A continuación se describen de manera detallada cada uno de los centros integralmente planeados; desde su ubicación, sitios turísticos, clima, restaurantes, hoteles y actividades para realizar.

Palabras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com