Champiñones Rellenos
Enviado por natympms • 21 de Noviembre de 2012 • 547 Palabras (3 Páginas) • 270 Visitas
Champiñones rellenos
Foto: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=37105
Ingredientes:
- 2 bandejas de champiñones grandes.
- 1 diente de ajo.
- 1 paquete de queso rallado.
- 3 cucharadas de cilantro picado bien fino.
- 1/2 taza de vino blanco.
- Sal.
- Pimienta.
- Aceite.
Preparación:
Limpiar los champiñones. Rociarlos con un poco de jugo de limón. Quitarles el tallo y reservarlos.
En una sartén, saltear el ajo finamente picado, junto con los pedúnculos también picados y el diente de ajo, regarlo con el vino blanco. Salpimentar y dejar unos minutos al fuego.
Aceitar una fuente para el horno y poner los champiñones. Rellenarlos con la preparación, cubrirlos con el queso rallado y un poco de cilantro picado y llevar al horno precalentado a fuego medio durante unos 15 minutos.
CHAMPIÑONES RELLENOS
Ingredientes:
• Champiñones (para esta cantidad de relleno, 1kg. Aprox.,)
• 1 pechuga de pollo o pavo
• 1 cebolla
• ½ calabacín
• 4 ajos tiernos ( o dos dientes de ajo)
• 1 pimiento verde
• 1 guindilla
• Vino blanco
• 1 cucharada de harina
• 50 ml. Leche
• Aceite de oliva
• Sal, pimienta y nuez moscada
• Queso rallado al gusto.
Preparación:
En primer lugar, picaremos la verdura y la carne muy finita y reservamos. A continuación, procederemos a limpiar los champiñones .Los tallos de estos, los picáis también y reservamos junto al resto de las verduras. Ponemos una sartén al fuego con un par de cucharadas de aceite y le añadimos la guindilla. Cuando el aceite esté caliente, incorporamos la cebolla, el pimiento y los ajitos tiernos y rehogamos unos minutos. Cuando la cebolla empiece a cambiar el color, añadimos el calabacín y los tallos de champiñones y rehogamos unos minutos más. Cuando la verdura esté casi pochada, es el momento de incorporar la pechuga que anteriormente hemos picado y rehogamos un poco más. Cuando la carne esté prácticamente hecha, retiramos la guindilla y añadimos la harina y removemos para que se cocine, a continuación añadimos un chorrito de vino y removemos bien para que se valla mezclando con la harina y perdiendo el alcohol. Como se quedará aún muy espeso, incorporamos la leche y removemos unos minutos más hasta que quede al gusto. Tiene que quedar como una bechamel espesa. Salpimentamos al gusto e incorporamos un poco de nuez moscada molida. Dejamos reposar unos minutos.
...