Ciencia Tecnologia Y Tecnica
civigao4 de Noviembre de 2013
733 Palabras (3 Páginas)319 Visitas
TECNICA
Conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener un resultado. Requiere de destreza manual e intelectual, y generalmente con el uso de herramientas. Las técnicas se transmiten de generación en generación
CIENCIA
Ciencia es por un lado, el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso.
El proceso es la adquisición sistemática de conocimiento nuevo de un sistema. La adquisición sistemática es generalmente el método científico. El sistema es generalmente la naturaleza.
Ciencia es entonces el conocimiento científico que ha sido adquirido sistemáticamente a través de este proceso científico.
TECNOLOGIA
La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas. En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos sean posteriores a estos dos conceptos. La palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica, oficio) y logos (ciencia, conocimiento).
• La tecnología trata variables externas (inputs y outputs), en cambio la ciencia se preocupa por las variables intermedias.
• La ciencia para el tecnólogo es un instrumento.
• En la tecnología se busca la eficiencia; en la ciencia la verdad.
• El científico contrasta teorías, el tecnólogo las utiliza.
• La ciencia persigue leyes, la tecnología aspira a establecer normas.
• Para fundamentar sus conocimientos la ciencia utiliza fórmulas legaliformes (o enunciados normo lógicos), en cambio la tecnología emplea fórmulas mono pragmáticas, o proposiciones parecidas a una ley referidas empero –al menos en parte– a la experiencia.
• El tecnólogo, dados los objetivos, indica los medios adecuados; en cambio, el científico, dadas las condiciones, predice el estado final.
• El éxito del científico estriba en su objetividad (salirse de la investigación), el del tecnólogo, en cambio, radica en la subjetividad (posibilidad de controlar y dirigir el proceso de acción).
• La ciencia contrasta hipótesis, la tecnología eficiencia de reglas y normas.
• Para el científico, el objeto de estudio es la cosa en sí, para el tecnólogo, es la cosa para nosotros.
• La meta de la ciencia se encuentra en el conocer, en cambio en la tecnología el conocer es el medio por utilizar.
• El científico busca el conocer por el conocer, en cambio el tecnólogo se centra en el conocer para hacer.
• Para el científico, cualquier objeto es digno de estudio; para el tecnólogo no, ya que le asigna previamente valor a los artefactos, a los recursos, a los objetivos... etc., puesto que la tecnología está orientada al valor, fundamentalmente. Antonio Colom (1982) sintetiza
Los especialistas en estas materias sostienen que las diferencias entre ciencia y tecnología no son metodológicas sino de metas: mientras la primera se propone descubrir leyes (naturales o sociales) a fin de comprender toda la realidad, la segunda se propone utilizar y ampliar (pero no profundizar) dicho conocimiento para controlar ciertos sectores escogidos de la realidad. Tanto la una como la otra parten de problemas, pero los problemas científicos son puramente cognoscitivos (teóricos o experimentales), en tanto que los problemas tecnológicos son tanto cognoscitivos como prácticos. Por ejemplo, investigar el suelo de una región para averiguar si podrá aguantar una carretera. Ambas buscan datos, formulan hipótesis y teorías y procuran poner a prueba estas ideas por medio de observaciones, experimentos, ensayos y mediciones. Pero muchos de los datos, hipótesis y teorías
...