Codigo Rosa Resumen
Enviado por • 6 de Septiembre de 2013 • 286 Palabras (2 Páginas) • 520 Visitas
Resumen
• Palabras clave
Secuestro, vulnerabilidad, políticas, salud pública.
El objetivo principal de este trabajo es evaluar el grado de conocimiento que tiene el personal de salud
de la institución sobre el código de robo de infante.
El estudio se realizó en el Hospital Metropolitano “Dr.
Bernardo Sepúlveda” durante los meses de octubre y
noviembre del año 2011.
Se pretende definir el porcentaje de conocimiento que
tiene el personal de salud en relación al código de robo
de infante, además, como objetivo secundario, el determinar si este grado de conocimiento tiene relación
con las diferentes variables que abarca la encuesta de
medición para generar propuestas de capacitación sobre el código.
Los resultados muestran que solo el 14.5 % del personal obtuvo una calificación mayor a 80 por ciento de
aciertos totales, además no se encontró alguna variable
que tuviera influencia sobre el resultado de la encuesta.
Debido a situaciones previas de secuestro de menores
en la institución, es de vital importancia que el personal
de salud sepa actuar como lo dictamina este código,
en caso de un probable secuestro entre los pacientes
Grado de conocimiento del código
de robo de infante en hospital público
de segundo nivel
1 Residente de Calidad en la Atención Clínica del Programa Multicéntrico de Especialidades Médicas de la Escuela de Medicina
y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey-SSNL.
2 Investigador del Centro de Innovación y Transferencia en Salud del Tecnológico de Monterrey.
3 Profesor de la especialidad de Calidad en la Atención Clínica del Programa Multicéntrico de Especialidades Médicas
de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey-SSNL.
4 Licenciada en Enfermería, Área de Calidad del Hospital Metropolitano “Dr. Bernardo Sepúlveda”.
de la institución, por lo que se hace una propuesta de
capacitación
...