¿Colombia avanza hacia la competitividad?
Enviado por shaketp • 5 de Julio de 2016 • Ensayo • 697 Palabras (3 Páginas) • 133 Visitas
Colombia avanza hacia la competitividad
Presentado por: Shaket Portillo Perna
Escuela Naval
Almirante Padilla
Facultad de Administración
Especialización Logística
2016
¿Colombia avanza hacia la competitividad?
Colombia da pasos pequeños y se envuelve en la paradoja de avanzar dando dos pasos atrás y uno adelante, con la vista puesta en el cielo de convertirse en el país más competitivo de Latinoamérica pero acompañado de estadísticas donde la posición en los últimos años se ha mantenido en el margen del puesto 63 al 68 de 144, arrojándolo a la realidad de una situación crítica donde el trabajo que se ha de ser es mucho para alcanzar tal ambición , acompañado de problemáticas sociales como la corrupción ,narcotráfico y guerra , la cual le ha interferido desarrollar su factores de competitividad a un nivel mayor, rezagando pilares fundamentales como la educación, salud e infraestructura ; así mismo es oportuno mencionar la deficiente participación del estado el cual debe jugar un papel fundamental para el logro de las metas establecidas. Por lo tanto Colombia debe de replantear sus políticas ya que se ha dejado tomar ventaja de países como Panamá, Costa Rica y Chile que ocupan actualmente los primero puesto en competitividad a nivel latinoamericano y los cuales no cuentan con los beneficios territoriales con los que nació Colombia que es la biodiversidad y la puerta abierta de sus dos mares, pero que si han sabido plantear estrategias de crecimientos horizontales y verticales , brindándole a las regiones niveles altos de participación y crecimiento, invirtiendo en ejes fundamentales como la logística competiendo a nivel mundial en la plataforma de países de talla mundial.
El desempeño logístico del país durante los últimos años se ha deteriorado drásticamente. De acuerdo con el Índice de Desempeño Logístico del Banco Mundial, Colombia pasó del puesto 72 entre 155 países en 2010, al puesto 97 entre 160 países en 2014. Esto significa que mientras en 2010, el 46,5% de los países tenían un mejor desempeño logístico que Colombia, en 2014 lo tienen más del 60%.
Estas estadísticas son el resultado del análisis de los bajos niveles de infraestructura por los que atraviesa el país así mismo las ineficientes prácticas logísticas arrojan a Colombia en los últimos puesto de competitividad, es de decir que la logística en Colombia es una actividad costosa en comparación de países como Chile donde sus medios de trasporte y carreteras convierten los costos en un 50% más económicos que los de Colombia, a esto se le suma la capacitación del talento humano , los puertos y operadores logísticos, esto hace que la calidad en el servicio se vea deteriorado y afecte índices económicos como el PIB y PNB los cuales pueden fortalecer el desarrollo de las diferentes regiones del países, por consiguiente es prescindible mencionar que se deben crear estrategias donde se aumenten los niveles de inversión en este sector, donde la tecnología e innovación vayan de la mano y permitan solucionar problemas de transporte de carga, plataformas logísticas, trasportes multimodal entre otros en los cuales se ha empezado a incursionar con el programa Plan Maestro Intermodal y la aplicación de las 4G.
...