Como Es Posible El Conocimiento
Enviado por enaivela • 9 de Agosto de 2013 • 481 Palabras (2 Páginas) • 485 Visitas
UNIDAD 1. AUTOREFLEXIONES
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
¿Cómo es posible el conocimiento?
1. ¿Cuáles son los elementos del conocimiento y tipos de conocimiento?
En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos; el sujeto que conoce, el objeto conocido, la operación o actividad misma de conocer y el resultado obtenido que es la información obtenida acerca del objeto 1.
Pues los tipos de conocimiento son el conocimiento objetivo y el conocimiento subjetivo.
2. ¿Qué es ciencia y menciona sus características?
Pues la ciencia es un conjunto de conocimientos, estructurados sistemáticamente de los cuales se extraen principios y leyes generales. Es un conocimiento que se basa en pruebas y evidencias que tienen el objeto de explicar cómo se estructura y funciona el mundo.
La ciencia se caracteriza porque es:
• Descriptiva, explicativa y predictiva: Describe los fenómenos que estudia, explica su funcionamiento y anticipa cómo se comportarán en el futuro.
• Metódica y sistemática: Utiliza métodos para dar cuenta de sus investigaciones y se articula dentro de un sistema de teorías que le sirven de fundamento.
• Contrastable: Ya que sus teorías y sus métodos son públicos.
• Clara y precisa: Sus explicaciones evitan ser ambiguas.
• Objetiva: Procura descubrir la verdad sin admitir elementos que vicien los resultados como pueden ser las apreciaciones subjetivas del investigador.
• Provisoria: Da cabida a que el conocimiento probado hoy pueda ser refutado mañana.
• Crítica: Permite el cuestionamiento permanentemente el saber provisorio que aún no ha sido refutado.
3. ¿Cuáles son las características del conocimiento empírico?
Sus características son: es subjetivo, no metódico, no ofrece resultados consistentes, algunos de estos conocimientos son verdaderos y otros erróneos.
4. Define: razón, hecho, teoría, modelo e hipótesis.
Razón: Es la capacidad humana que nos permite la reflexión, la construcción de ideas, la interpretación de conceptos, la formulación de interrogantes, nos permite encontrar coherencia o contradicción entre fenómenos.
Hecho: Es un conjunto de saberes sistematizados u organizados que son usualmente concebidos como teorías cuando han sido probados.
Teoría: Se puede considerar como un instrumento de la ciencia, porque contribuye a definir su papel, desarrolla conceptos con los que se sistematizan, clasifican y relacionan los fenómenos, resume los hechos, predice hechos y señala ausencias en el conocimiento organizado.
Modelo: Es una de las formas de estudiar científicamente la realidad, son representaciones simplificadas de lo que se pretende estudiar y se puede hacer de diferentes formas según los métodos, enfoques del investigador, o campos
...