Como Hacer Buñuelos
Enviado por Hugohhm • 29 de Enero de 2014 • 435 Palabras (2 Páginas) • 304 Visitas
Cómo hacer Buñuelos facilitos pasó a paso:
• EN UN RECIPIENTE O PLATO GRANDE SE PONE AZUCAR Y SE LE AGREGA LA CANELA
• SE HUMEDECEN UN POCO LAS TORTILLAS DE HARINA CON AGUA
• EN UNA SARTEN SE PONE UN CHORRITO PEQUEÑO DE ACEITE Y APROXIMADAMENTE UNA CUCHARADA DE MANTEQUILLA O MARGARINA
• COMO SI SE FUERA A "EMPANIZAR" SE TOMA LA TORTILLA Y SE PONE EN EL PLATO QUE TIENE LA AZUCAR CON CANELA Y SE PRESIONA, SE LE DA VUELTA Y SE PRESIONA DEL LADO CONTRARIO, ASI HASTA QUE QUEDE CUBIERTA DE AZUCAR POR AMBOS LADOS
• SE ECHA EN EL SARTEN Y SE FRIE POR UN POCO DE TIEMPO POR AMBOS LADOS, HASTA QUE QUEDE UN POCO DURITA, SE SACA DE LA SARTEN Y SE COLOCA EN UNA CHAROLITA
• SE HACE LO MISMO CON CADA TORTILLA, PERO PROCURA NO ENCIMARLAS PORQUE SE PEGAN Y NO PONER UNA SERVILLETA ABAJO POR LA MISMA RAZON.
RESETA
Buñuelos de viento
El buñuelo fue un producto que trajeron los Árabes a España, así que podemos determinar que la primera sociedad que consumió esta gollería fue la Arabe.
Por recetas que he estudiado, en un principio, estos buñuelos más se parecían a lo que en su día se denominó fruta de sartén, la primera receta que veo, con la denominación Buñuelos de viento, y corresponde a nuestra idea de buñuelos, es en la publicación de Francisco Martínez Montiño (1763) llamada Arte de cocina, pasteleria,
En Sevilla y Granada es donde habia la mayor concentracion de Moriscos en España, estos eran humildes y entre una de sus ocupaciones era la venta ambulante de buñuelos fritos en aceite y cubiertos de miel.
Cuando los moriscos fueron expulsados en 1609, los gitanos ocuparon su lugar en la venta de buñuelos y otras golosinas por las calles de la ciudad.
Hay una anécdota referente a los buñuelos, que figuran en los escudos de dos casas nobles:
“En la casa de Navamorcuende se mantuvo muchos años el patrimonio de Ximenez y en la de Villafranca el de Muñoz; seis roeles azules en campo de oro son las armas de la una y trece trae la otra. Dícese que comían o merendaban un día con el Rey de Castilla, sirvieron un plato de frusuelos o buñuelos, el de la familia de los Ximenos no tan aficionado a ellos comió seis, el de Villafranca trece, y como al día siguiente hobieren de pelear con los moros dixo el Rey: "Cuidado que tantos moros aveis de matar como buñuelos aveis comido." Y lo icieron y por esto tenian y llevan este escudo uno con seis roeles azur sobre campo de oro y otro 13, que representa los buñuelos que comió cada uno
...