Como se da la neuva Fidelizacion y niveles de lealtad
Enviado por Marleny Pv • 3 de Diciembre de 2015 • Apuntes • 564 Palabras (3 Páginas) • 144 Visitas
FIDELIZACIÓN Y NIVELES DE LEALTAD DEL CLIENTE
¿Qué es Fidelización del Cliente?
Es el comportamiento de continuidad en la permanencia de un cliente, en cuanto a la preferencia de la demanda de una marca de producto o servicio de una empresa o institución durante determinados periodos de tiempo.
Indicadores sobre las percepciones – factores de la fidelizacion
Estándar de calidad
Precio (Poder Adquisitivo)
Imagen
Tecnología
Disponibilidad
Prestigio del fabricante
Prestigio de la Marca
Posicionamiento
Practicidad
Comodidad
Sostenibilidad
Antigüedad
Seriedad, garantía.
Sabor, olor, color, textura, gusto.
Ejemplo
Producto de demanda actual: Paneton
D'Onofrio
Motta
Gloria
Winter´s
Todinno
Bimbo
Costa
Unión
Sayon
MIlano
Wong
Quaker
Ejemplo
Fidelidad = Satisfacción Vs retención
Grado de satisfacción = (Clientes que han consumido en el periodo - Clientes que se han mostrado insatisfechos) / Clientes totales en el periodo
Grado de satisfacción = (1.200 - 149) / 1.200 = 0,87 = 87, 5%
Tasa de retención = Número de clientes retenidos o renovados en el periodo / Número de clientes en el periodo.
Tasa de retención 2005 = 1.900 / 2.000 = 95%
Fidelidad = 87.5 %/ 95% = 0.90
CAPTAR Y CONVENCER
CAPTAR. Llamar la atención y comunicar.
Usar toda la inventiva (Creatividad a disposición) del ofertante y, sobre la marcha transferir al potencial de modo creíble, todos los beneficios que el producto o servicio ofrece.
CONVENCIMIENTO (Persuasión) .- Lograr la predisposición del potencial a probar (Experiencia) con el producto y/o servicio.
CONVENCIMIENTO
Experiencia manifiesta mediante un juicio de valor expreso o no, que el Potencial emitirá de buena fe tras la prueba del producto o servicio, sobre los atributos y beneficios de éste.
La empresa ha logrado convencer y, su deber es atenderlo siempre del modo más eficiente posible (ventaja competitiva), a efectos que el cliente se sienta satisfecho indefinidamente en el tiempo, en la atención de su (s) necesidades.
El alumno deberá comprender que NO se puede fidelizar niveles de insatisfacción.
MARKETING VERDE.
DENOMINADO TAMBIEN MARKETING DE SOSTENIBILIDAD.
El término sostenibilidad en el Marketing esta relacionado al nivel amical y de buenas prácticas de convivencia del accionar del Marketing y el respeto y contribución al mantenimiento del medio ambiente saludable, dentro del tema de la Responsabilidad Social de la empresa.
...