ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

. Comparar 4 etapas de haliks, como se relaciona la película con la religiosidad


Enviado por   •  30 de Abril de 2018  •  Tareas  •  1.951 Palabras (8 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 8

1)otro titulo y justificar

2)introducción: relación protagonista muerte y libertad

3)simbolización- proceso evolutivo

4)temas relevantes y recurrentes

5)visiones de genitalidad y sexualidad, como abordarlos

6)religiosidad. Comparar 4 etapas de haliks, como se relaciona la película con la religiosidad

7) conclusión, análisis del final, sugerencia de otro

8)critica. Diferentes aspectos filosóficos en los protagonistas

Introducción: El protagonista es Pink, una persona con un desorden mental importante y muchos hechos en su vida que no ayudaron a mejorar la situación, sino que, todo lo contrario. Además, el mundo de ese entonces tampoco colaboraba debido a la violencia, maltrato y discriminación que se veía comúnmente, sumado a que este está situado en el contexto histórico del régimen fascista.

Relación protagonista muerte/libertad:

Libertad: en la película se ve la libertad interrumpida y de alguna manera sensibilizada, toda tipa de libertad de pensar o de hacer lo que cada uno quiere. El gobierno no permite el pensamiento contrario a lo que su ideología impone. La ética, la moral se ven afectados, ya que no se cree en ellos, y mucho menos son respetados en la sociedad.

Es una sociedad, en la que lo que importa es uno, que cada uno sea respetado y el afectar al otro no se considera como algo relativamente malo. La masificación es algo que representa aquella época. Todos siguen a una persona con líder, generando la perdida de opinión personal, de una propia identidad y de libertad persona.

Muerte: La muerte es la crisis suprema del hombre, lo arranca del mundo real, destruye todo tipo de proyectos u objetivo de la persona, llegando así, al punto de replantearse del problema del sentido o no sentido de su existencia.

En la película, el protagonista atraviesa constantes momentos en los que se ve cercano a la muerte.  Al tener Pink, una ideología y pensamiento de vida existencialista, el hecho de vivir o no, no le interesa.

La muerte no le genera nada, ningún tipo de preocupación, porque cree que para eso vivimos, para llegar y morir. No encuentra ningún tipo de esperanza y por eso se ve tan abandonado y la mayor parte de su tiempo, en soledad.

Final y análisis/ Final alternativo: Salidos de la nada, se puede apreciar la aparición de niños mendigos que rebuscan entre los escombros del muro cualquier material que pudiera serles de utilidad: botellas de leche, algo que pudiera quizás servirles. Esto intenta demostrar como la sociedad debe recomponer cierto orden perdido, luego de las guerras. Representa también una búsqueda de nuevas salidas, incluso de la propia soledad y poder dejar de ser “otro ladrillo en la pared”.

También al final de la película se puede ver la figura de una señora mayor que presenta ignorancia ante los niños y los restos del muro. Analizando esto, podría significar y representar el resabio del viejo mundo y la indiferencia de muchos ante estos trágicos sucesos.

Con el final está la representación de todo lo que lo marco al a lo largo de su vida. El profesor como el títere al que lo que lo quiso convertir a él; Su esposa que un mostró que lo lastima y agrede, simbolizando el dolor sentimental que esta le creo y por ultimo su madre que lo sobre-protegía y creaba el muro para evitar que lo lastimen.

Un final alternativo podría ser la muerte de Pink, principal personaje, dejando en evidencia así, la cantidad de muertes que esto ha causado y el ruin de tantas vidas allí.

Proceso Evolutivo de Pink: La historia de Pink comienza desde que era un bebe y pierde a su padre en combate creciendo como un niño solitario, bajo el ala de una madre sobreprotectora, aunque un sustituto de amor paterno no lo consigue y esto causa que su vacío de soledad crezca más.

Su madre lo sobreprotegía a tal punto de hacer que este cree un muro para no dejar salir sus sentimientos, ni entrar otros y así asegurarse de que no sufrirá.

El ambiente escolar era demasiado estricto y castigaban la libertad de pensamiento, moldeando las mentes bajo una sola ideología para poder manipularlas en un futuro con mayor facilidad. Esto ocurría tanto en las escuelas primarias como en secundarias, pero estas últimas atacaban al sistema con revueltas estudiantiles mostrando su oposición al método de enseñanza. Pink también vivió esa realidad de violencia desenfrenada que desencadeno su paranoia constante.

Al llegar a la adultez esta trastornado y encerrado en sí mismo, no confiaba en nadie ni le demostraba afecto. Su esposa fue la única que en un momento logro traspasar el muro para luego, debido a la indiferencia que mostraba Pink, engañarlo y con eso logro herir al protagonista y como consecuencia de ello, este levanta aún más el muro reprimiendo hasta para el cualquier tipo de sentimiento.  Pero llega un punto donde está saturado de tanta contención que se quiebra su muro y explota liberando toda la furia contenida, mucha de la cual fue obtenida por el disgusto ante el mundo actual, se muestra tal y cual sin retención de nada.

Su intento de suicidio fue fallido ya que su manager lo encuentra a tiempo, pero no puede evitar que caiga bajo los efectos de las alucinaciones las cuales le muestran a un yo alternativo como líder del régimen fascista que tanto detesta, se ve a el mismo convertido en eso que lo llevo a estar en ese punto.

Pink estaba sumido en una inmensa depresión y bajo los efectos del ataque de estrés intenta suicidarse mediante las drogas (adicción que arrastra de antes). Esto demuestra su postura existencialista ante la vida, ya que cuando dejo que las cosas estallaran es su cara la única salida que encontró para tal ataque fue la muerte.

Simbolización:

Navaja de afeitar: representa el método de destrucción accesible que Pink encuentra. Esto lo utiliza para cambiar su apariencia, imagen y destino propuesto e impuesto por la sociedad.

Televisión: es su conexión con todo lo que le hace sufrir y muestra lo destruida que esta la sociedad actual.  al arrojarla por la ventana en su ataque de locura muestra el descontento de la sociedad actual.

Martillos: Representan la opresión por medio de la fuerza y del autoritarismo, pero también mas adelante, el martillo será utilizado por el protagonista para lograr el poder derribar su propio muro. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (71 Kb) docx (16 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com