Competencias Docentes
Enviado por renoceronte • 12 de Diciembre de 2011 • 787 Palabras (4 Páginas) • 486 Visitas
Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje
• El estudiante se adaptara a las condiciones de enseñanza del docente • El docente se adaptará a las necesidades de los estudiantes
• Calidad basada en los productos (trabajos escolares) • Calidad basada en los esfuerzos personales (manejo situacional, creatividad, la capacidad de realización el dominio personal y la valía personal, el docente debe tener ética, entusiasmo, metas claras y tenacidad).
• Evaluación tradicional (mediante exámenes de opción múltiple) • Evaluación en base a competencias o habilidad que el estudiante obtiene de manera individual.
• El docente sólo entrega información • El docente debe tener como centro el crecimiento del estudiante, no sólo en el tema que se imparte sino en su desarrollo como individuo.
• El docente fomenta la investigación y aplica sus conocimientos adquiridos. • Se realiza una retroalimentación de los comentarios de los estudiantes.
• Prevalece el modelo de dominación y control (pedagogismo castrante) Garza • El docente debe ser jovial, franco, autoestima, ética, entusiasmo, metas claras, tenacidad.
• Trabajo con responsabilidad, calidad y en forma coherente • Aplicación de una secuencia didáctica con metodología
• Se imparte instrucción • Se da formación
• Crear un ambiente favorable en enseñanza • El estudiante se enriquecerá de conocimientos y experiencias, logrando un mayor aprendizaje
• Ocupación y profesión • Trabajo como vocación y misión, se debe tener una adaptación permanente, capacidad de tolerancia, capacidad de afrontar situaciones confusas, estrategias de largo alcance, visión universal y valores.
• Adoctrinamiento tradicional • Libertad
• Conocimiento memorístico • Aprendizaje de orden vivencial que se utiliza en lo afectivo e intelectual, crea en el alumno autoaprendizaje, autoevaluación y autocrítica.
• El docente debe alentar al alumno al aprendizaje autoreflexivo, enseñándole: a aprender a conocer, aprender a ser, aprender a hacer y aprender a vivir juntos
• El colegio le transfiere la responsabilidad del aprendizaje al alumno, al ofrecer cursos. • El colegio asume su responsabilidad del aprendizaje en 2 niveles: el organizativo y en el individual.
• Se entiende el conocimiento está afuera y solo se transfiere. • Se crean los entornos y experiencias que lleven a los
• estudiantes a descubrir y construir el conocimiento por
• sí mismos, ya que el conocimiento existe en las personas.
• Busca mejorar las condiciones del profesorado. • Busca mejorar continuamente la calidad del aprendizaje de los estudiantes individualmente y en su conjunto.
• Busca garantizar el acceso a la enseñanza (cobertura). • Busca garantizar no solo el acceso
...