Competencias en la Vinculación
Enviado por kvms13 • 8 de Julio de 2014 • 395 Palabras (2 Páginas) • 167 Visitas
Competencias en la Vinculación
Nos encontramos en un país donde las competencias se están implementando cada vez, y el nivel Superior no puede ser la excepción, como Universidad a nivel Nacional con conexiones con el resto del mundo se tienen que dominiar las competencias y cuidar el área de vinculación.
a) Gestionar la interrelación entre la Universidad, las Facultades y Carreras con la colectividad; y, de esta con aquellas.
b) Organizar con las Facultades los programas, seminarios, conferencias y cursos extracurriculares para la colectividad en general. Para el crecimiento académico del estudiante.
c) Propiciar y apoyar la organización de los egresados de la Universidad.
d) Asesorar a las unidades académicas de la Universidad, así como entidades y organismos gubernamentales y no gubernamentales para el desarrollo de proyectos relacionados con las áreas del conocimiento que se imparten en la institución.
e) Identificar, planificar y viabilizar las oportunidades de financiamiento para el desarrollo institucional.
f) Presentar semestralmente al Consejo Universitario por intermedio del Rector el informe de sus actividades. ( según el plan de estudios)
Si tomamos en cuenta estos puntos se podrá llevar a cabo satisfactoriamente el programa de vinculación para un mejor desarrollo.
Para un desarrollo de un programa de vinculación es necesario no solo contar con estas competencias, si no es que va mas allá, el que si el programa dará los resultados satisfactorios para la sociedad, para esto es necesario un análisis dentro de la Universidad, a partir de ahí se derivaran varias categorías, a continuación se mencionará algunas de ellas:
• Conceptualización de la Vinculación
Como presidimos la vinculación como sociedad, y si realmente causa el impacto y se puede comprender el concepto.
• Principales Prácticas de Vinculación
El conocer donde son los lugar donde mejor se practica la vinculación y son sus puntos débiles.
• Actores Universitarios que participan en prácticas de vinculación
Quienes son los protagonistas de la vinculación.
• Mecanismos de Planificación de Procesos del Subsistema de Vinculación
El conocer los mejores mecanismos de planificación en el proceso de vinculación para es necesario conocer además de los mejores mecanismos, si no estrategias para planificación.
• Mecanismos de Evaluación de las Actividades de Vinculación
La evaluación es necesaria en todos los aspectos de la educación y no solo de la educación si no que en todos los aspectos de la vida.
El evaluar las actividades que propician el desarrollo de vinculación es de suma importancia.
...