Competencias
Enviado por luiscga • 23 de Octubre de 2012 • 709 Palabras (3 Páginas) • 215 Visitas
3.8.- RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS
Existen dos formas de evidencia a recolectar: evidencia directa (constituida por bienes y servicios producidos por el candidato) y evidencia indirecta (evidencia e información de apoyo respecto del candidato).
3.8.1.- DIRECTAS
Los métodos de recolección de evidencias directas son aquellas que permiten obtener evidencia de primera mano de lo que se esta haciendo, una de estas formas son las evidencias de desempeño, las cuales nos permiten verificar que la teoría aprendía esta siendo aplicado o no.
Otra forma de obtener evidencias directas es aplicar cuestionarios a las personas para saber si en verdad saben lo que están haciendo, así como la elaboración de pruebas referentes al trabajo.
3.8.2.- INDIRECTAS
Las formas de recolección de evidencias indirectas es a través de testimonios de personas que laboran alrededor del evaluado, esto seria a través de testimonios, así como de otras evidencias tales como publicaciones y certificaciones a las que se ha hecho acreedor.
3.9.- USO DE TECNICAS PARA RECOGER INFORMACION
Información: Es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Cuando tenemos que resolver un problema o tenemos que tomar una decisión, empleamos diversas fuentes de información, y construimos lo que en general se denomina como conocimiento o información organizada, que permite la resolución de problemas o la toma de decisiones.
Las técnicas utilizadas son:
Análisis de puesto
Entrevistas
Talleres o focus grup
3.9.1.- ANALISIS DE PUESTO
El análisis de puesto no sirve como instrumentó de de recolección de información en el caso de las competencias laborales debido a que en el se encuentra estipulada la información básica de los requerimientos del puesto y si una persona esta ocupando dicho puesto es porque cumple con los requerimientos previstos.
3.9.2.- ENTREVISTAS
Las entrevistas se utilizan para recabar información en forma verbal, a través de preguntas que propone el analista. Quienes responden pueden ser gerentes o empleados, los cuales son usuarios actuales del sistema existente, usuarios potenciales del sistema propuesto o aquellos que proporcionarán datos o serán afectados por la aplicación propuesta. El analista puede entrevistar al personal en forma individual o en grupos algunos analistas prefieren este método a las otras técnicas.
3.9.3.- TALLERES O FOCUS GROUP
Un Focus Group es una técnica de recolección de datos ampliamente utilizada por los investigadores a fin de obtener información acerca de la opinión de los usuarios, sobre un determinado producto existente en el mercado o que pretende ser lanzado, también puede realizarse a fin de investigar sobre la percepción de las personas en torno a un tema en particular.
Dentro de las
...