Complementa a los verbos transitivos
Enviado por anyelys • 20 de Septiembre de 2012 • 717 Palabras (3 Páginas) • 305 Visitas
Complemento
Directo
(CD) • En ocasiones puede llevar la preposición "a". Saludé a mis tías. • Es conmutable por los pronombres personales
lo, la, los, las
Las saludé
• Nunca aparece en oraciones atributivas (con verbo copulativo). Elisa come pan. • Desempeña la función de sujeto en la oración pasiva
Mis tías han sido saludadas por mí.
• Pasa a ser sujeto en las oraciones pasivas. • Al anteponerse al verbo exige la presencia del pronombre lo, la, los, las
Esa idea la tuve yo.
• Complementa a los verbos transitivos.
Complemento
Indirecto
(CI) • Lleva la preposición "a". Dije la verdad al juez. • Es conmutable por los pronombres personales
le, les
Le dije la verdad
• Al anteponerse al verbo exige la presencia del pronombre le, les
A Jaime le he avisado mil veces.
Este complemento concreta el alcance del verbo, o precisa su significado. Los verbos transitivos lo necesitan siempre:
Mostraba una colección de postales (No podemos prescindir del CD)
Yo compro todos los sábados (aquí no hay CD)
Yo compro una revista todos los sábados (aquí si hay, y mira cómo cambia el significado de comprar)
1) CONMUTA CON PRONOMBRES PERSONALES LO, LA, LOS, LAS, si no es ya uno de ellos.
Vendió una colección de postales la vendió
Leí el periódico a mi abuelo lo leí a mi abuelo
2) APARECE SIN PREPOSICIÓN O CON LA PREPOSICIÓN A. (CON NINGUNA OTRA)
Ví una película
Ví a mis amigos
Con frecuencia se construye con a cuando nos referimos a personas o cosas personificadas, a veces para indicar que no es el sujeto:
El cazador mató al león Observa, a veces no es necesario: el cazador caza leones
3) AL VOLVER LA ACCION A PASIVA PASA A SER SUJETO PACIENTE
El arquitecto construyó la casa
La casa fue construida por el arquitecto
Indica la persona o cosa que se beneficia o perjudica del significado verbal. Para identificarlo, observa:
1) CONMUTA CON LE, LES, si no es ya uno de ellos (CUIDADO: LOS ESPAÑOLES SOMOS LEISTAS).
Escribí una carta a tu padre Le escribí una carta
2) VA INTRODUCIDO POR A O PARA
Dí una limosna a aquel mendigo
Compré bombones para mi madre
3) AL VOLVER LA
...