Comprensión Lectora
Enviado por • 12 de Diciembre de 2014 • 245 Palabras (1 Páginas) • 178 Visitas
Argumentos: oposición, contraste, desautorización, ataque, provocación,
Cuestión: problema que plantea
Tesis: respuesta a la pregunta planteada
Enunciador: lleva adelante el discurso, se ubica desde un lugar de donde habla; por ejemplo: desde la experiencia personal, el saber, autoridad, que le otorga el tema del que habla. Académico: preciso en la terminología, y en la definición de concepto, ser fiel a las fuentes que cita, fundamentar sus aserciones, usar correctamente las normas ortográfica y gramaticales y legitimar su palabra demostrando que ha leído, conoce el tema , maneja la información y ofrece referencia bibliográfica de las fuentes a las que alude.
Enunciatario: Puede tener rasgos diversos, informado, responsable, manipulable, de menor jerarquía que el enunciador
Refutar: Contradecir con argumentos y razones lo que otros dicen Conectores argumentativos
Causales: porque, por ello, pues, así como, puesto, ya que, puesto que, como, dado que, por el hecho de que, en virtud de
Certeza: es evidente que, es indudable que, nadie puede ignorar que, de hecho, en realidad, está claro que,
Condición: si, con tal que, cuando, en el caso de que, según, a menos que, siempre que, mientras, a no ser que,
Consecuencia: luego, entonces, por eso, de manera que, de donde se sigue, así pues, así que, por lo tanto, de suerte que, por consiguiente, de ello resulta que, en efecto,
Oposición: pero, aunque, contrariamente, en cambio, no obstante ahora bien, por el contrario, sin embargo, mientras que,
Anafóricos: en relación con, respecto de, al respecto, así mismo, del mismo modo
...