Comprensión y composición de textos
Enviado por Mariela López • 16 de Enero de 2018 • Trabajo • 420 Palabras (2 Páginas) • 309 Visitas
COMPRENSIÓN Y COMPOSICIÓN DE TEXTOS
A lo largo del tiempo hemos estudiado procesos y estrategias de como comprender algún texto, las maneras de cómo interpretarlo y analizarlo; pero nos encontramos con la dificultad de que no todos tenemos el hábito de lectura el cuál debe ser primordial para captar y estructurar nuestros pensamientos, debido a eso no nos enfocamos por lograr una efectividad en nuestros criterios e ideas.
Debemos tomar en cuenta que la comprensión de textos debe estar inmerso en todos los niveles educativos, ya que desde el primer día de transmisión de conocimientos vamos a lograr que los estudiantes analicen, sinteticen y estructuren sus ideas; lo cual va a generar que en mayor amplitud vayan comprendiendo lo que están leyendo.
Tomando en cuenta que a base de comprender bien los textos que estemos leyendo, nos va a facilitar hacer nuestra propia composición, ya que nuestro conocimiento y vocabulario nos permite generar ideas que podamos ir plasmando en cualquier momento.
En este ensayo queremos transmitir la importancia y estrategias de la comprensión y composición de textos.
Primero debemos saber que comprender un texto es una actividad constructivista en donde se interrelacionan las ideas del autor con las ideas del lector y con el entorno social, de esa manera analizar, discutir y estructurar nuevas ideas a partir de lo que este plasmado en el texto y de lo que a diario se vive.
Para comprender un texto es importante realizar actividades de micro y macro procesamiento que abarca el reconocimiento de palabras, la construcción de proposiciones e ideas a partir de enunciados del texto, interpretación y representación del texto; a partir de las actividades de procesamiento de texto se afirma que el lector participa activamente probando varias interpretaciones y verificándolas, para construir una representación textual que permite lograr una asimilación crítica y flexible.
Ahora nos damos cuenta que es muy importante que los estudiantes no solo aprendan a identificar y construir significados de las palabras sino que construyan una representación donde enmarquen momentos que permitan reflexionar y sacar conclusiones sobre un texto leído. Pero muchos no hemos determinado una meta o propósito para leer, ni siquiera sabemos aplicar las estrategias de lectura y no se evalúa el proceso o producto alcanzado al terminar la actividad de comprensión.
Garner y Reis (1981) señalan que muchos estudiantes no se dan cuenta de obstáculos que pueden encontrarse cuando leen textos y por lo mismo no son capaces de tomar las medidas necesarias para ir mejorando y únicamente leen por leer. Burón (1993) denomino a este fenómeno como meta
...