Comunicacion Efectiva En La Familia
Enviado por lulitha98 • 19 de Marzo de 2014 • 989 Palabras (4 Páginas) • 1.303 Visitas
Comunicación Efectiva en la Familia
La comunicación es el intercambio de información entre dos o más personas. Esta puede ser verbal, por ejemplo cuando dos personas conversan, o puede ser no-verbal, como la información que percibimos a través de la expresión en la cara de una persona que gestualmente le hará saber si está enojada o alegre; dentro de la comunicación no verbal la comunicación física tiene gran importancia: un beso, un apretón de manos, o un abrazo transfieren cantidad de información. La comunicación puede ser positiva, negativa, efectiva o inefectiva.
La comunicación en la familia tiene una función mas importante que la pura información; es un puente de doble vía que conecta los sentimientos entre padres e hijos. La comunicación familiar es básica para ayudar a los niños a desarrollar una autoestima fuerte, una personalidad saludable y unas buenas relaciones sociales.
Beneficios
Es importante que los padres se puedan comunicar abierta y efectivamente con sus hijos por varios motivos:
La comunicación efectiva y afectiva beneficia de por vida a los niños y a cada miembro de la familia.
Las relaciones entre padres e hijos mejoran mucho cuando existe una comunicación efectiva.
Si la comunicación entre padres e hijos es buena, sus relaciones serán buenas también. . Los niños empiezan a conformar sus ideas y opiniones sobre si mismos en base a la comunicación que reciben de los padres.
Cuando los padres se comunican efectivamente con sus hijos, les demuestran respeto. Los niños empiezan a sentir que sus padres los escuchan y los comprenden, lo cual les aumenta su amor propio.
Si los padres se comunican bien con sus hijos, es más probable que sus niños estén mas dispuestos a hacer lo que se les pide, porque estos niños saben lo que sus padres esperan de ellos, y es más probable que lo puedan cumplir. Además estos niños son mas aptos a sentirse seguros de su posición en la familia, y es posible que sean mas cooperativos.
Si, por el contrario, la comunicación entre padres e hijos es inefectiva o negativa, puede hacer que sus hijos piensen que, en primer lugar, ellos no son importantes, que nadie los escucha y nadie los comprende; y, en segundo lugar también pensar que sus padres no son de gran ayuda y no generan confianza.
Importancia de la comunicación para su hijo:
Sentirse cuidado y amado.
Sentir que él es importante para usted.
Sentirse seguro y no aislado en sus problemas.
Aprender a decirle a usted lo que siente y necesita directamente en palabras.
Aprender a manejar sus sentimientos con cuidado para no actuar sin meditar o sobreactuar.
Hablarle abiertamente a usted en el futuro.
Importancia de la comunicación para los padres:
Sentirse cerca de su hijo.
Conocer sus necesidades.
Saber que usted cuenta con herramientas para ayudar a su hijo a crecer.
Manejar su propia frustración y estrés.
Pequeños consejos para mejorar la comunicación entre padres e hijos
Al dar una información, busque siempre una fórmula positiva.
...