Comunicacion Organizacional
Enviado por Miguel189 • 9 de Abril de 2015 • 344 Palabras (2 Páginas) • 301 Visitas
El auge de la comunicación en las organizaciones como parte del éxito
empresarial es indiscutible. Poco a poco los directores y gerentes se han dado cuenta de
que el buen funcionamiento y logro de objetivos de su compañía, sea cual sea su giro, se
basa no sólo en la calidad de su producto o servicio, sino también en el buen
funcionamiento y adecuada estructura de sus redes de comunicación.
Esforzarse por conocer y unificar la cultura organizacional, ofrecer los recursos
necesarios a los empleados para que realicen satisfactoriamente su trabajo, motivarlos a
hacerlo con ánimo, gusto y responsabilidad son algunos aspectos que deben ser una
prioridad para los directivos de las empresas y las labores principales del comunicador
organizacional. Fomentar el liderazgo, la creatividad y la retroalimentación son aspectos
que tampoco pueden pasar desapercibidos si se quiere contar con un equipo motivado,
decidido y preparado, que luche por alcanzar los objetivos y la misión de la compañía y
que se sienta identificado con la filosofía, valores y visión de la misma. Por lo tanto, cada
compañía debe preocuparse por analizar lo que sucede dentro de ella realizando
periódicas evaluaciones del desempeño y actitud laboral de cada uno de sus empleados,
y de este modo poder diagnosticar los aciertos y fallas de la empresa para poder corregir
o cambiar lo que sea necesario para que el personal haga lo que le corresponde
gustosamente, incrementando así la producción y utilidades de la misma. Pero, las
empresas también deben poner atención en lo que sucede fuera de ella, deben saber cuál
es el entorno que los rodea, conocer a su competencia, a sus clientes, proveedores,
socios, etc. Y de este modo también lograr buenas relaciones comunicativas con ellos,
pues también son parte fundamental de la misma.
Por todo lo anterior, gran parte de los comunicólogos han visto en este campo una
nueva, útil e interesante área de trabajo. La comunicación organizacional no es una moda,
una tendencia pasajera, es una necesidad actual comprobada. Por ello es primordial
destacar que la tarea del experto en comunicación, es tan importante como la de los
administradores, psicólogos y demás profesionales que se encuentran dentro de la
corporación, pues el verdadero éxito requiere un esfuerzo conjunto y multidisciplinario
...