Comunicacion Politica.
Enviado por alice2 • 18 de Enero de 2015 • 333 Palabras (2 Páginas) • 172 Visitas
Que es comunicación?
La comunicación es un proceso fundamental en nuestra sociedad para ser exitosos en la
Política, el gobierno, la visibilidad publica, la agenda social y la vida cotidiana. ¿Qué es la comunicación?
Comunicar es dialogar, interactuar, juntar, tejer, conectar a una sociedad desde sus saberes, prácticas y afectos cotidianos.
Comunicar es, en su sentido más instrumental, emitir, difundir o divulgar mensajes a través de diversidad de medios desde la prensa, la radio, la televisión, el internet, el celular hasta los eventos cotidianos y las ceremonias colectivas.
La comunicación es muy importante como concepto, estrategia y práctica para la política y la democracia contemporánea. Por eso se puede afirmar que sin comunicación es improbable hacer política; y sin política y comunicación es imposible que haya democracia. ¿Para qué sirve la comunicación?
La comunicación es útil para poner a conversar a una sociedad en torno a asuntos comunes.
Comunicación y Política.
La comunicación política surge al responder a las preguntas ¿qué dimensiones de la política hay en la comunicación? y ¿qué aspectos de la comunicación hay en la política?
La comunicación política es, entonces, un área de la comunicación que estudia y diseña estrategias, campañas, medios y acciones simbólicas para ganar poder e incrementar el reconocimiento y la visibilidad para ideas, líderes, partidos y gobiernos.
La comunicación para la política es un proceso instrumental de producción de mensajes y sentidos públicos que:
• Tiene éxito si llega a los públicos que quiere llegar y con el impacto deseado.
• Es un proceso vital en la lucha por las representaciones sociales, las visibilidades públicas y las agendas de conversación cotidiana.
• Es un proceso político de interacción, negociación y construcción común de sentidos públicos
• Es una práctica potente para la creación y mantenimiento de liderazgos sociales y políticas públicas.
La comunicación le aporta a la política diálogo social y vida cotidiana. Y como la comunicación es un asunto narrativo y de entretenimiento, la comunicación “obliga” a la política a ser un asunto de relato y entretenimiento.
...