Concepto De Comercio Exterior
Enviado por • 1 de Diciembre de 2014 • 677 Palabras (3 Páginas) • 218 Visitas
Comercio exterior, constituye aquella parte del sector externo de una economía que regula los intercambios de bienes y servicios entre proveedores y consumidores residentes en dos o más mercados ubicados en países distintos.
COMERCIO INTERIOR
Es el que se desarrolla dentro de la frontera de un estado, tiene como función esencial la distribución de la población y de las importaciones de un país y depende para su correcto funcionamiento de un sistema de comunicaciones moderno que cubra la totalidad del territorio, del tamaño del mercado o número de consumidores, de la riqueza de la población y de una estructura comercial desarrollada.
CARACTERISTICAS DEL COMERCIO
Las dos principales características del comercio son: la oferta y la demanda.
La demanda significa la cantidad que se está dispuesto a comprar de un cierto producto a un precio determinado.
La oferta es la cantidad de producto que una empresa está dispuesta a vender durante un período de tiempo determinado y a un precio dado.
La demanda individual de un artículo:
La demanda de un artículo que un individuo está dispuesto a comprar en un periodo de tiempo determinado es una función que depende de:
a) El precio del artículo.
b) El ingreso monetario del comprador.
c) Los precios de otros artículos.
d) Los gustos del individuo.
COMERCIO EXTERIOR Y SUS VENTAJAS
- Elevan la productividad, gracias al acceso eficiente a insumos especializados, servicios empleados, información, apoyo institucional y asistencia técnica, entre otros.
- Induce a la especialización, aprovechando las señales del mercado y las posibilidades que existen en el comercio mundial.
- Ayuda a regionalizar la política industrial y tecnológica del país en función de las potencialidades de la región.
- Permiten identificar nuevos espacios para la creación de empresas y nuevas oportunidades de empleo.
- Crean mercados más eficientes y menores costos transaccionales y por ello dinamizan la productividad.
- La concentración geográfica acelera la acumulación y difusión de conocimientos y mejores prácticas.
- Estimulan y facilitan la innovación y experimentación, ya que mejoran la habilidad de las empresas para percibir oportunidades de inversión, además se promueve la instalación de instituciones creadoras y proveedoras de fomento.
- Enfoca mejor las necesidades de los consumidores, que son el eje de la ventaja competitiva”
EL COMERCIO SEGÚN SU TRANSPORTE AEREO, MARITIMO, TERRESTRE
El Terrestre.
Su utilización es de acuerdo a las necesidades del comprador y su costo así como la geografía del país que vende o compra.
Ventajas y Desventajas de los Medios de Transporte Ventajas:
Aéreo.-
Ventajas:
-Rapidez.
...