Conceptos De Estadistica
Enviado por vale2402 • 5 de Marzo de 2015 • 478 Palabras (2 Páginas) • 213 Visitas
• Parámetro: Es una cantidad numérica calculada sobre una población
• Estadístico: Ídem (cambiar población por muestra)
• Posición: Dividen un conjunto ordenado de datos en grupos con la misma cantidad de individuos.
Cuantiles, percentiles, cuartiles, deciles,...
• Centralización: Indican valores con respecto a los que los datos parecen agruparse.
Media, mediana y moda
• Dispersión: Indican la mayor o menor concentración de los datos con respecto a las medidas de centralización.
Desviación típica, coeficiente de variación, rango, varianza
• Forma
Asimetría
Apuntamiento o curtosis
• Se define el cuantil de orden a como un valor de la variable por debajo del cual se encuentra una frecuencia acumulada a
• Percentil de orden k = cuantil de orden k/100 La mediana es el percentil 50
El percentil de orden 15 deja por debajo al 15% de las observaciones. Por encima queda el 85%
• Cuartiles: Dividen a la muestra en 4 grupos con
Frecuencias similares.
Primer cuartil = Percentil 25 = Cuantil 0,25
Segundo cuartil = Percentil 50 = Cuantil 0,5 = mediana
Tercer cuartil = Percentil 75 = cuantil 0,75
• Media (‘mean’) Es la media aritmética (promedio) de los valores de una variable. Suma de los valores dividido por el tamaño muestral.
• Mediana (‘median’) Es un valor que divide a las observaciones en dos grupos con el mismo número de individuos (percentil 50). Si el número de datos es par, se elige la media de los dos datos centrales.
• Moda (‘mode’) Es el/los valor/es donde la distribución de frecuencia alcanza un máximo.
• Medidas de dispersión: Miden el grado de dispersión (variabilidad) de los datos, independientemente de su causa.
• Amplitud o Rango (‘range’): La diferencia entre las observaciones extremas
• Rango intercuartílico (‘interquartile range’): Es la distancia entre el primer y tercer cuartil
• Varianza S2 (‘Variance’): Mide el promedio de las desviaciones (al cuadrado) de las observaciones con respecto a la media.
• Desviación típica (‘standard deviation’) Es la raíz cuadrada de la varianza
• Coeficiente de variación: Es la razón entre la desviación típica y la media.
Mide la desviación típica en forma de “qué tamaño tiene con respecto a la media”
También se la denomina variabilidad relativa.
Es frecuente mostrarla en porcentajes
• Asimetría o Sesgo: Una distribución es simétrica si la mitad izquierda de su distribución es la imagen especular de su mitad derecha
• Curtosis: La curtosis nos indica el grado
...